Light
Dark
 

Olmo Omerzu compite en San Sebastián con un drama familiar de caminos muy arriesgados

El director y guionista Olmo Omerzu (6d); el guionista Nebojsa Pop-Tasic (6i); los actores Barry Ward (d), Barbora Babulova (3d), Dexter Franc (4d), Timon Sturbeg (5i) y Antolín Chmela (2d), junto a otros miembros del equipo de de la película, este lunes, durante la presentación de "Ungrateful beings", que compite en la sección oficial de la 73 edición del Festival Internacional de cine de San Sebastián. EFE/ Javier Etxezarreta

San Sebastián, 22 sep (EFE).- El esloveno Olmo Omerzu compite en la Sección Oficial del 73 Festival de San Sebastián con ‘Ungrateful Beings’, un drama familiar, en el que los padres de una adolescente con anorexia caen en un peligroso juego cuando deciden que merece la pena arriesgar por ayudar a su hija.

Omerzu (Liubliana,1984) ha presentado este lunes en rueda de prensa su nueva película, una coproducción de la República Checa, Eslovenia, Polonia, Eslovaquia, Croacia y Francia, en su segunda participación en el certamen donostiarra, donde concursó en 2015 en New Directors con ‘Family Film’.

El cineasta plantea un «dilema moral sobre la mentira» en una historia que comienza en un bonito lugar de la costa de Croacia, donde David, un británico divorciado de una mujer checa, acude con sus hijos Klára y Teo a pasar unas vacaciones.

Klára conoce a un joven de la localidad con el que inicia una relación, que David permite porque ella vuelve a comer, aunque queda interrumpida por el regreso a casa de los tres después del asesinato del padre del chico, con lo que la película entra en una segunda fase de distinto tono.

La vuelta al hogar materno causa el agravamiento del trastorno alimentario de Klára, una situación ante la que los padres entran en un terreno donde se ven empujados a sobrepasar muchos límites.

«Yo no estoy de acuerdo en cómo afrontan su situación, pero sí entiendo que están luchando por salvar la vida de su hija, aunque hay una contradicción en lo que digo porque yo no sé si haría lo mismo en un caso así», ha señalado.

Ha señalado que han hecho un «abordaje muy sensible» de la anorexia. «La cuestión es cómo lo plantean los padres, pero queríamos tener suficiente espacio para Klara en la película porque ese trastorno es un síntoma de la separación de los padres», ha dicho.

Omerzu ha estado acompañado, entre otros, por el elenco del filme -Barry Ward, Barbora Bobulova, Dexter Franc , Antonín Chmela, Timon Sturbej-, actores de diferentes nacionalidades para una producción internacional, ambientada también en la República Checa, sobre la historia de esta familia bilingüe.