Once comunidades exigen el cese de Hugo Morán por hacer público el informe del lobo

En la imagen de archivo, el secretario de Estado de Medio Ambiente de España, Hugo Morán. EFE/ Ernesto Guzmán

Santander, 1 jul (EFE).- Once gobiernos autonómicos han exigido a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, el cese o en su caso la dimisión, del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, a quien acusan de hacer público el informe sexenal del lobo «sin estar tratado ni aprobado en conferencia sectorial».

La petición, que ha sido trasladada a la ministra en una carta rubricada por una decena de comunidades autónomas, entre las que se encuentra Cantabria, y las dos ciudades autónomas, destaca además que «no hay un precedente similar y rompe abruptamente todo respeto a las relaciones ordinarias y leales entre administraciones públicas».

Según informa el Gobierno de Cantabria en un comunicado, la misiva responde a «los lamentables incidentes» ocurridos en el seno de la reunión de la comisión sectorial, presidida el pasado viernes, 27 de junio, por el secretario de Estado y en la que participaron los directores generales con competencias en la materia.

Galicia, Cantabria, La Rioja, Murcia, Comunidad Valenciana, Aragón, Extremadura, Baleares, Madrid, Castilla y León, Andalucía y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla exigen a la ministra «respeto a las comunidades autónomas y a los órganos colegiados en los que están representados para adoptar acuerdos».

«Lo que no sucedió en el día de la reunión, en el que no se respetó el procedimiento de aprobación y se trasladó como acordado a los medios de comunicación, un informe que había sido retirado del orden del día», afean.

Las comunidades han denunciado que se acordó que ese punto, previsto en el orden del día de la reunión, se tratara de manera monográfica en una reunión de la comisión a celebrar el día 11 de julio.

Una vez pactado su aplazamiento, los ejecutivos autonómicos critican que el ministerio enviara «de manera interesada» a los medios de comunicación el informe sexenal del lobo, un documento elaborado por los técnicos del departamento que concluye que el estado de conservación de la especie es «desfavorable».

«No coincide con el análisis riguroso y técnico que se ha realizado en cada comunidad autónoma en aplicación del artículo 17 de la Directiva de Hábitats», apuntan desde el Ejecutivo cántabro, que añade que «todo ello sin tratarse en la propia comisión, y mucho menos, en el órgano que lo tiene que aprobar, que es la conferencia sectorial», a la que acuden los consejeros y el ministerio.

Una vez que los participantes fueron conscientes de que el ministerio había enviado el informe a los medios de comunicación, señalan desde el Gobierno de Cantabria, «vieron cómo el secretario de Estado abandonaba la presidencia de la reunión sin dar ninguna explicación».

Para la consejera cántabra de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos, «la actitud del ministerio y de Hugo Morán ha sido impresentable, evidenciando el radicalismo del Gobierno de Sánchez en el tema del lobo, jugando con los datos a su antojo, y con el futuro de los ganaderos, solo para contentar a los ecologistas radicales».