ONU espera que EE.UU. permanezca “en los cuerpos que trabajan por el multilateralismo”

La vicesecretaria general de las Naciones Unidas, Amina Mohammed, habla durante una entrevista con EFE este lunes, en la sede del organismo en Montevideo (Uruguay). EFE/ Federico Gutiérrez

Montevideo, 29 abr (EFE).- La vicesecretaria general de Naciones Unidas, Amina Mohammed, aseguró que el organismo espera que Estados Unidos “se siga comprometiendo a permanecer en los cuerpos relevantes que trabajan por el multilateralismo, la paz, la seguridad, los derechos humanos y el clima”.

Así lo indicó en una entrevista que brindó en Montevideo a la Agencia EFE, en la que destacó que en este momento el mundo se enfrenta “a una crisis de confianza en el sistema multilateral”.

“Somos un ‘aldea global’ donde todos tienen una voz y tienen un lugar en la mesa. Tenemos diferentes fuerzas, pero eso es lo que hace que el multilateralismo funcione: no hay un solo desafío que afecte al mundo que pueda ser tratado por uno o dos países. Nos necesita a todos juntos”, remarcó.

De acuerdo con esto, Mohammed hizo hincapié en lo que sucede cuando se quitan fondos al trabajo que lleva a cabo Naciones Unidas.

“Cuando vemos que se quitan los fondos a nuestro trabajo humanitario no es solo el personal de la ONU el afectado sino las personas que nos ayudan y nos acompañan a nivel país, en las comunidades. Eso afecta a las economías locales y van a morir personas”, sentenció.

Asimismo, dijo que al organismo también le preocupa “que los valores y principios de las Naciones Unidas que se encuentran en la Carta están siendo cuestionados”.

Mohammed también habló de las deportaciones llevadas a cabo por Estados Unidos en los primeros cien días del Gobierno encabezado por Donald Trump: “Siempre vamos a adherir a nuestras leyes de derechos humanos internacionales. Creo que es muy importante que permanezcamos dentro de estos marcos a los que todos los países han adherido”.

Finalmente, la vicesecretaria general de Naciones Unidas hizo nuevamente hincapié en la importancia del multilateralismo.

“Es importante mantenerlo ahí porque este ‘consejo de pueblo’ da visibilidad a todos y a cada problema. No dejamos a los países atrás, no dejamos a las personas atrás, no dejamos al planeta atrás. Pero estamos en una situación en la que debemos interactuar con todos los que creen en ello para convencer a aquellos que tienen dudas y traerlos de vuelta a este ‘consejo de pueblo’ y seguir adelante de la mano de un multilateralismo valioso para el mundo”, concluyó.