(Actualiza con más detalles sobre el acuerdo)
Nueva York, 6 oct (EFECOM).- La empresa estadounidense OpenAI, creadora de ChatGPT, ha suscrito un acuerdo con el fabricante de chips AMD, también de EE.UU., que incluye una compra masiva de procesadores y la posible entrada en su accionariado con hasta el 10 % del capital, informaron este lunes las dos compañías en un comunicado.
El acuerdo, que ha disparado las acciones de AMD en Wall Street, podría suponer un «hito clave para el mercado» de la inteligencia artificial (IA), según el analista Dan Ives, de Wedbush Securities.
AMD proporcionará a OpenAI la última versión de sus chips gráficos de alto rendimiento, cuyo lanzamiento está previsto para el próximo año, y también proveerá a la empresa de Sam Altman de 6 gigavatios de potencia de procesamiento para su infraestructura de IA de «próxima generación».
«Esta alianza es un paso importante en el desarrollo de la capacidad de procesamiento necesaria para alcanzar todo el potencial de la IA», declaró Altman, director ejecutivo de OpenAI, tras conocerse la noticia, según recoge el comunicado.
Además, AMD ha concedido a OpenAI una garantía que le podría permitir -si se cumplen una serie de requisitos contractuales en función de la implementación de una determinada cantidad de gigavatios- comprar hasta 160 millones de sus acciones ordinarias, lo que representaría aproximadamente el 10 % de su capital.
El primer tramo está vinculado con el despliegue completo del primer gigavatio, previsto para el segundo semestre de 2026, y se desbloquearán tramos adicionales a medida que OpenAI alcance los 6 gigavatios y consiga los hitos técnicos y comerciales clave necesarios para el lanzamiento a gran escala.
Según AMD, esta alianza podría suponer decenas de miles de millones de dólares en ingresos para la compañía.
Treinta y cinco minutos después de la apertura, AMD se disparaba más del 26 % en la bolsa de Nueva York.
«Esto forma parte de la estrategia de OpenAI de diversificar su infraestructura de computación de IA para implementaciones a gran escala. Esta es otra señal de que la carrera armamentística de la IA se está intensificando entre las grandes tecnológicas, con AMD uniéndose ahora a la fiesta», señala Ives.
En su opinión, «la revolución de la IA se dirige ahora hacia una etapa de crecimiento» espoleada por las oleadas de inversión de capital de las grandes tecnológicas y por la «expansión en los ejemplos que demuestran que esta tecnología se puede aplicar en todos los sectores».
El acuerdo supone un impulso para AMD, que se ha visto superada por su rival Nvidia en el último año, cuyas acciones han alcanzado cifras récord erigiéndose como la empresa más valiosa del mundo debido a la gran demanda de chips de procesamiento gráfico.
A través de su proyecto Stargate, OpenAI se ha enfocado en la construcción de infraestructuras de inteligencia artificial, con su primera planta en Abilene (Texas) ya operativa utilizando chips de Nvidia, mientras que el complejo continúa ampliando sus capacidades.
OpenAI anunció hace casi dos semanas un acuerdo histórico de capital y suministro por 100.000 millones de dólares con Nvidia, consolidando el papel del gigante de los chips en el desarrollo de la próxima generación de modelos OpenAI.
La empresa también está en conversaciones con Broadcom para fabricar chips personalizados para su próxima generación de modelos.
La acciones de Nvidia caían alrededor del 1,2 % tras la apertura de Wall Street.