Oposición y jueces cargan contra Montero, que matiza su crítica a la sentencia de Alves

Imagen de archivo (29/03/2025) de la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda María Jesús Montero en el paraninfo de la Universidad de Granada donde clausuró el sábado el 27 Congreso provincial del PSOE Granada. EFE/Pepe Torres.

Madrid, 31 mar (EFE).- Tanto oposición como jueces y fiscales han cargado contra la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, por tildar de “vergüenza” la sentencia absolutoria al futbolista Dani Alves por un delito de violación, unas palabras que la ministra de Hacienda ha matizado y que el PSOE ha admitido que se “pueden explicar mejor”.

Montero criticó el pasado sábado que “todavía se cuestione el testimonio de una víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes y a los famosos”, tras hacerse pública la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que revoca la condena a Alves por la violación a una joven.

El revuelo por sus palabras ha llevado a Montero a precisar este lunes que lo que quiso decir y mantiene es que la presunción de inocencia “no debe impedir” que se pueda expresar el rechazo al cuestionamiento “sistemático” de las víctimas.

Una matización que no ha sido suficiente para el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que ha afirmado en X: “Vergüenza es que las asociaciones de jueces le tengan que recordar todo esto a una vicepresidenta. No está en condiciones de ser la número dos de ningún Gobierno europeo”.

También desde este partido, su portavoz nacional, Borja Semper, se ha referido al “estupor” que han causado en el Comité de Dirección los “ataques directos” de la vicepresidenta que, a su juicio, “no debería seguir ni un minuto más en su puesto”.

En rueda de prensa, Sémper ha censurado que Montero “deslegitime” una sentencia judicial y que hable de justicia patriarcal “mientras su propio Gobierno está pactando con condenados y fugitivos”.

Las declaraciones de Montero han llevado a las siete asociaciones de jueces y fiscales a pedirle un respeto por la independencia judicial y, en un comunicado conjunto, han reclamado a los representantes públicos que eviten comentarios que puedan socavar la confianza en el sistema.

“Es esencial que las instituciones y representantes públicos respeten y respalden la labor de los jueces y magistrados, evitando comentarios que puedan socavar la confianza en nuestro sistema judicial”, señalan jueces y fiscales, que subrayan que las resoluciones judiciales se adoptan tras un análisis exhaustivo de las pruebas presentadas y conforme a la legislación vigente.

Fuentes socialistas han defendido a la vicesecretaria general del partido quien, según han apuntado, se expresó movida por la “impotencia” de la absolución del futbolista, aunque han reconocido que estas opiniones se pueden “explicar mejor” en futuras ocasiones.

En la rueda de prensa posterior a la reunión de la ejecutiva socialista, la portavoz del PSOE, Esther Peña, ha recordado que las “sentencias se acatan” y se respetan, pero ha apuntado a que es “inevitable” que se puedan comentar opiniones contrarias a ellas.

Peña, además, ha hecho suyas las palabras de la secretaria de Igualdad del PSOE, Pilar Bernabé, quien ha dicho que la sentencia es “difícil de digerir”.

Sin querer entrar a valorar la declaraciones de Montero, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha manifestado que no comparte la sentencia y ha pedido una Justicia que acompañe a las víctimas, a la vez que ha advertido del riesgo de “revictimización” de la denunciante, a pesar de que esta siguió todos los protocolos.

Por su parte, el portavoz de Vox, José Antonio Fúster, ha respondido que es una “vergüenza” que esté en el Gobierno quien va “destruyendo la presunción de inocencia”.

“Es una irresponsabilidad de una naturaleza tan grande que nos parece increíble (…) esto ya no son ni bueyes, es que no podemos arar nada con ellos: ¡qué salvajada!”, ha sentenciado.