Caracas, 4 oct (EFE).- El opositor de Venezuela Henrique Capriles consideró este sábado que el fin del estatus de protección temporal (TPS) para venezolanos en Estados Unidos desconoce la «grave crisis política, social y económica» que «obligó a millones» a salir de su país.
A través de su cuenta en X, el también dos veces candidato a la Presidencia calificó de «lamentable» la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos, que permitió de nuevo que se revoque el TPS de cerca de 300.000 migrantes venezolanos.
Capriles manifestó que «siempre» será solidario con «cada venezolano que se ha esforzado por hacer las cosas bien y que hoy vuelve a sentir miedo por la posibilidad de ser deportado».
«Estamos con cada familia afectada por esta decisión judicial. ¡Ningún ser humano debe ser condenado a la incertidumbre ni a la persecución por razones políticas! ¡Los migrantes venezolanos merecen apoyo, no más obstáculos ni incertidumbre!», expresó.
La Corte Suprema de Estados Unidos falló este viernes a favor de la Administración de Donald Trump y le permite de nuevo revocar el TPS de cerca de 300.000 migrantes venezolanos.
Con seis votos a favor y tres en contra, el tribunal dio la razón al Departamento de Seguridad Nacional, y contravino la decisión de un tribunal del distrito de California que negó al Gobierno de Trump la posibilidad de suspender el TPS para unos 600.000 inmigrantes.
Con esta decisión, centenares de miles de venezolanos que habían sido beneficiados podrían ser deportados, mientras que el fallo podría no afectar por el momento a beneficiarios haitianos del TPS.
El Gobierno estadounidense pidió al Supremo a finales de septiembre que se le permitiera retirar las protecciones contra la deportación que habían sido extendidas a unos 300.000 venezolanos que viven actualmente en Estados Unidos.
El fallo de la Corte Suprema es parte de una disputa legal que inició desde 2021, cuando la Administración de Trump intentó por primera vez terminar el TPS para los venezolanos.
Desde entonces, tribunales inferiores bloquearon la medida en varias ocasiones, generando un largo proceso de apelaciones que nuevamente parece concluir con la autorización del Supremo para revocar las protecciones a más de 600.000 migrantes.
Este viernes, la mayor coalición opositora de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), pidió al Gobierno de Estados Unidos que revise en un «tiempo perentorio» su política migratoria y garantice «alternativas que permitan la permanencia legal» de la «inmensa mayoría» de los venezolanos en el país norteamericano.EFE
rbc/gpv
(foto)