Opositor Capriles sobre comicios venezolanos: La abstención no va a generar ningún cambio

Foto de archivo del opositor venezolano Henrique Capriles. EFE/ Ronald Peña R

Caracas, 27 jul (EFE).- El opositor y dos veces candidato a la Presidencia de Venezuela Henrique Capriles afirmó este domingo, cuando se celebran elecciones municipales, que «la abstención no va a generar ningún cambio» y «no sirve de nada».

«Para mí la abstención no puede ser el camino. No sirve de nada, ya la hemos vivido. La abstención es la nada y yo prefiero expresarme», declaró Capriles a medios de comunicación.

Sin embargo, reconoció que «es obvio» que la motivación de los venezolanos «no es la que había antes» y argumentó que «eso es producto de la desconfianza, el sentido que le ven al voto» tras las presidenciales de 28 julio de 2024, cuando Nicolás Maduro fue proclamado presidente reelecto y la oposición declaró este resultado como fraudulento.

«Se robaron las elecciones hace un año. Ahí está Maduro en Miraflores (sede del Ejecutivo). ¿Qué hacemos los venezolanos? ¿Nos quedamos atrapados en la retórica?», se preguntó el opositor.

«Es el colmo que haya unos dirigentes políticos que viven fuera de Venezuela que le digan a los vecinos de cada uno de los municipios que no salgan a votar», criticó.

Capriles abogó por buscar canales de negociación que permitan a los venezolanos «recuperar la democracia».

«La política en Venezuela, en general, nunca había estado tan fragmentada, erosionada, destruida y por eso, otra vez, la total y absoluta apatía», consideró.

El dos veces aspirante a la Presidencia indicó que si tiene que hablar con Maduro o con «el que haya que hablar del Gobierno» para buscar la liberación de un preso político lo va a hacer.

«No tengan ninguna duda de que lo voy a hacer», señaló.

Más temprano, el jefe de campaña electoral del chavismo, Jorge Rodríguez, dijo que la abstención «es un fantasma», y aseguró que la participación en los comicios en Venezuela es motivo de envidia por parte de «algunos países».

«La abstención no existe porque es un fantasma, sencillamente es inexistente, lo que existe son los votos», dijo el también presidente del Parlamento en una rueda de prensa transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Este sábado, la líder opositora María Corina Machado aseguró que el chavismo se quedará solo en las elecciones municipales de este domingo como ya ocurrió, sostuvo, en las presidenciales de 2024 y en las regionales del pasado 25 de mayo.

Sin embargo, un sector reducido de la oposición, encabezado por alcaldes que buscan ser reelegidos, ha decidido postularse a este proceso, después de conseguir en mayo pasado varias curules a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento).

Los comicios de este domingo se celebran un día antes del primer aniversario de la controvertida segunda reelección de Maduro, proclamada por el CNE, controlado por funcionarios afines al chavismo, un resultado considerado «fraudulento» por la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que reclama el triunfo de Edmundo González Urrutia, en el exilio desde hace más de 10 meses.