Optimismo moderado en la lucha contra los fuegos, con estabilización del peor de Galicia

Vista del incendio que permanece activo en Casaio, Carballeda de Valdeorras (Ourense), este sábado. EFE/Brais Lorenzo

Madrid, 23 ago (EFE).- Este sábado ha traído un «optimismo moderado» en la lucha contra los incendios al bajar a 13 en el número de fuegos en situación operativa dos (riesgo alto) en Castilla y León, Asturias y Galicia, donde se ha estabilizado el incendio de Larouco, el peor de la historia de la comunidad gallega, tras quemar 30.000 hectáreas.

Vista este sábado de la superficie calcinada por los incendios de los últimos días en las inmediaciones de A Gudiña (Ourense) . EFE / Brais Lorenzo

La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha expresado este optimismo relativo en una comparecencia este sábado donde ha indicado que «ya el final está mucho más cerca», si bien ha pedido «no bajar la guardia».

Vista este sábado de la superficie calcinada por los incendios de los últimos días en las inmediaciones de A Gudiña (Ourense) . EFE / Brais Lorenzo

Por las condiciones meteorológicas, el riesgo de fuegos ha sido «muy alto o extremo» este sábado en zonas de la península especialmente en el noroeste y sur, por lo que es importante «extremar las precauciones», ha advertido la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Castilla y León declara «alarma extrema» en 37 municipios

De todos los fuegos activos en nivel dos el que más preocupa es el de Igüeña (León), el único que continúa avanzando de manera desfavorable porque la orografía dificulta el acceso de los equipos terrestres.

La Junta de Castilla y León ha declarado la «alarma extrema» por incendios en 37 municipios de León, Zamora y Palencia desde este sábado hasta el 26 de agosto, con numerosas prohibiciones para evitar nuevos fuegos.

La Guardia Civil ha desalojado la tarde de este sábado la localidad leonesa de La Baña -330 vecinos-, perteneciente al término municipal de Encinedo, debido que el incendio de Porto (Zamora) ha vuelto a saltar los límites provinciales y amenaza el núcleo urbano.

El operativo de extinción ha tenido que volver a hacer frente a un incendio que ya días atrás saltó a León, pero cuyo avance se pudo frenar en su momento.

Las previsiones positivas de que el incendio evolucionase favorablemente y poder rebajar el nivel de peligrosidad 2 al 1 no se han cumplido y el viento ha empujado las llamas hacia León, manteniendo el incendio el nivel de peligrosidad al poner en peligro poblaciones.

Mientras, este sábado a mediodía se ha declarado un nuevo incendio de nivel 1 en la localidad salmantina de Moronta debido a su proximidad a la población, en una zona con poca masa forestal, si bien horas más tarde ha bajado al nivel cero el riesgo.

En Zamora los medios de extinción trabajan contra incendios como el de Porto que arrasa el entorno del parque natural del Lago de Sanabria, sierras de Segundera y de Porto, en la décima jornada de lucha contra el fuego, y que ha afectado también a las provincias de Ourense y León.

Al menos en Peñalba de Santiago (León) los vecinos han podido regresar a sus viviendas tras la mejora en la evolución del incendio de Llamas de Cabrera, aunque deberán permanecer bajo confinamiento.

Por el contrario, seis pedanías de Peranzanes han tenido que ser evacuadas; en total son 838 personas las que permanecen evacuadas en 14 pueblos y otras 235 confinadas en 11 localidades, según el último balance oficial. Respiro en el incendio de Degaña (Asturias) pero se reactivan otros dos

Un amplio dispositivo aéreo y terrestre ha permitido, con la ayuda del cambio en la dirección del viento a componente norte, «mejorar mucho» la situación en el concejo asturiano de Degaña, donde se ha conseguido contener el frente del fuego que avanza hacia Ibias desde la vertiente leonesa.

No obstante, esas mismas rachas de viento han hecho que se reactivasen los otros dos incendios que también se encuentran activos en la comarca suroccidental de Asturias, en el límite con León. En concreto cerca del pueblo de Genestoso, en Cangas del Narcea, se ha reactivado el fuego, al igual que en el incendio de Caunedo-Gua-Perlunes, en el concejo de Somiedo.

Hasta doce aviones y helicópteros y más de 30 efectivos en tierra han integrado este sábado el operativo para luchar contra las llamas en el frente de este incendio derivado del de Anllares del Sil, en León, un trabajo que «ha permitido mejorar mucho la situación» y contener el frente que avanzaba en dirección al municipio asturiano de Illas. Estabilizado el peor incendio de la historia de Galicia

Los servicios de extinción han logrado estabilizar este sábado el peor incendio de la historia de Galicia desde que hay registros, el de Larouco (Ourense), que ha cruzado a la provincia de Lugo y ha quemado 30.000 hectáreas.

La Xunta también ha informado de que en las últimas horas ha quedado estabilizado el fuego de A Mezquita-A Esculqueira, con 10.000 hectáreas afectadas.

Se mantiene activo el de Chandrexa de Queixa y Vilariño, con 19.000 hectáreas afectadas y una evolución favorable y sigue sin estabilizar Carballeda de Valdeorras-Casaio (3.000 hectáreas).