Light
Dark
 

Organización humanitaria resalta resolución de CIDH sobre Ruth López en El Salvador

La abogada y defensora de derechos humanos Ruth López en una foto de archivo. EFE/Rodrigo Sura

Ciudad de Guatemala, 24 sep (EFE).- La organización no gubernamental Cristosal destacó este miércoles la resolución de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que el martes emitió medidas cautelares a favor de los abogados Ruth López y Enrique Anaya, críticos del Gobierno del presidente Nayib Bukele y detenidos en El Salvador.

En un comunicado, Cristosal indicó que la decisión de la CIDH «confirma la situación de grave riesgo para su vida» que vive López, quien se encuentra «en absoluta incomunicación» y «aislada del exterior».

La organización humanitaria recordó que la detención de López es «arbitraria e injusta» y que la resolución de la CIDH «marca un precedente relevante para que el Estado ponga fin a la práctica de incomunicación total impuesta» a López.

La CIDH informó el martes sobre su decisión «tras considerar que se encuentra en una situación de gravedad y urgencia, toda vez que sus derechos a la vida, integridad personal y salud están en riesgo de daño irreparable en El Salvador».

El organismo autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) solicitó al Estado de El Salvador que «adopte las medidas necesarias para proteger los derechos a la vida, integridad personal y salud» de López y Anaya, quien debe tener una «protección reforzada» como «persona adulta mayor privada de su libertad».

López, jefa del área Anticorrupción de Cristosal y reconocida en 2024 como una de las mujeres más influyentes por la BBC, fue detenida el 18 de mayo pasado bajo acusaciones de enriquecimiento ilícito.

Al salir de una audiencia, López afirmó ante decenas de periodistas que era una «presa política» y que el proceso se debe a su trabajo contra la corrupción gubernamental.

En julio pasado, Cristosal suspendió operaciones en El Salvador «ante la escalada de criminalización» en su contra, por lo que se trasladó a Guatemala y Honduras.