Orsi dialoga con la Asociación Rural sobre los mercados y las posibilidades para Uruguay

Fotografía de archivo del presidente de Uruguay, Yamandú Orsi. EFE/ STR ARCHIVO

Montevideo, 10 sep (EFE).- El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, mantuvo este miércoles un encuentro con dirigentes de la Asociación Rural de ese país en el que los mercados para exportar y las posibilidades en ese sentido fueron algunos de los temas que estuvieron sobre la mesa.

El mandatario y las autoridades de la Asociación Rural del Uruguay compartieron un almuerzo en el marco de la Expo Prado, la principal feria agroindustrial y ganadera del país sudamericano, que este año celebra su edición 120.

«Por supuesto que el tema central fueron algunos artículos del Presupuesto, que eran temas que no habíamos abordado antes», dijo Orsi a la prensa al salir y al ser consultado sobre los asuntos abordados.

De esa forma, el presidente se refirió a la Ley de Presupuesto quinquenal, que en estos días está siendo tratada por la Cámara de Representantes del Poder Legislativo y que luego ira a Senadores.

Por otra parte, Orsi puntualizó que también se habló de los mercados, las posibilidades y los nuevos vínculos o señales que Uruguay está recibiendo de países como los del Golfo y de cómo se encuentra el contexto internacional «tan importante» para el sector exportador.

Finalmente, el mandatario destacó el vínculo permanente que el Gobierno mantiene con la Asociación Rural, las varias instancias en las que han dialogado e hizo hincapié en que los teléfonos se encuentran siempre abiertos para dialogar.

Más temprano, también en el marco de un evento llevado a cabo en la Rural del Prado, el ministro de Gandería, Agricultura y Pesca uruguayo, Alfredo Fratti, indicó a EFE que los Gobiernos llevan a cabo tareas acumulativas y puntualizó que el encabezado por Orsi está manteniendo los mercados que ya estaban y tratando de abrir otros.

En ese sentido, destacó que en esta jornada se rubricó un memorándum de entendimiento entre Uruguay y República Dominicana en materia sanitaria y fitosanitaria. Este fue firmado por el ministro y el embajador dominicano en Uruguay, Fidel Ernesto Santana.