Ortega participa en reunión de ALBA para fortalecer «unidad regional frente a amenazas»

Fotografía del 10 de enero de 2025 del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, en un acto en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

San José, 20 ago (EFE).- El copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, participa este miércoles en una reunión virtual extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que se desarrolla en Caracas, con el «objetivo de fortalecer la unidad regional frente a las amenazas a la paz, la seguridad y el derecho internacional en América Latina».

«Nuestro comandante Daniel estará participando, junto a los presidentes de Cuba, compañero querido Miguel Díaz-Canel, (y), por supuesto que coordina el encuentro, el hermano compañero camarada Nicolás Maduro Moros, presidente constitucional de Venezuela, comandante de la paz en Venezuela», anunció la copresidenta de Nicaragua y esposa de Ortega, Rosario Murillo, a través de medios oficiales.

En la reunión también participará el presidente de Bolivia, Luis Arce; el primer ministro de San Vicente y Las Granadinas, Ralph Gonsalves; el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne; indicó Murillo.

Además, los ministros de Relaciones Exteriores de Dominica, Vince Henderson; de Granada, Joseph Andall; y representantes de San Cristóbal y Nieves y Santa Lucía, agregó.

Murillo explicó que esa reunión extraordinaria virtual tendrá el «objetivo de fortalecer la unidad regional frente a las amenazas a la paz, la seguridad y el derecho internacional en América Latina».

«Estaremos abordando todas las amenazas en el mundo, desgraciadamente abundan amenazas a la paz, a la seguridad y en particular a nuestra América Latina y todas las violaciones al derecho internacional», apuntó.

Sostuvo que los países miembros de la ALBA están «en unión, en victoriosa» y que son gobiernos «dignos, soberanos y que representamos la voluntad y el compromiso de las familias de cada país de vivir en paz».

Ortega y Murillo son los principales aliados políticos y económicos de Maduro en Centroamérica.

La ALBA, fundada en 2004, está integrada por Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Granada y Santa Lucía.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró el martes que Estados Unidos está preparado para «usar todo su poder» para frenar el «flujo de drogas hacia su país», tras ser preguntada sobre el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela.

Ante preguntas sobre el envío de las tropas, Leavitt respondió en una rueda de prensa que el presidente estadounidense, Donald Trump, «está preparado» para frenar el narcotráfico y «llevar los responsables ante la justicia».

«El régimen de Maduro no es el Gobierno legítimo de Venezuela. Es un cartel del narcotráfico, según la opinión de esta Administración. Maduro no es un presidente legítimo. Es un líder fugitivo de este cartel, acusado en Estados Unidos de tráfico de drogas al país», insistió Leavitt.