Madrid, 16 may (EFE).- El ministro Óscar López, expresidente de Paradores de Turismo, ha declarado este viernes en la comisión del caso Koldo en el Senado que es “una inmensa falsedad” todo lo publicado sobre una presunta fiesta hecha para el exministro José Luis Ábalos en septiembre de 2020 en el Parador de Teruel.

Durante casi dos horas de comparecencia, López ha negado constantemente que él tuviera conocimiento en aquella época de la desescalada de la pandemia de que se hubiera celebrado esa supuesta fiesta ni de que, como han publicado algunos medios con testimonios anónimos de los trabajadores del Parador, terminara con daños en el establecimiento hotelero.

Además, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública ha explicado que un año después le preguntó una periodista sobre ello, y él indagó en Paradores para conocer si constaba algo, con resultado negativo.
“Jamás tuve conocimiento de ningún acontecimiento de ese tipo”, ha asegurado López a María Caballero, de UPN, y ha negado también que ocultara otras presuntas juergas de Ábalos en otros paradores, como en el de Sigüenza, preguntado por Ángel Pelayo Gordillo, de Vox, y Alfonso Serrano, del PP.
La negativa ha sido más contundente en los instantes finales de la comparecencia, cuando Serrano ha preguntado sobre la supuesta promoción posterior en cargos públicos de los miembros del consejo de administración de Paradores.
“Si lo que usted trata de insinuar es que una serie de personas recibieron premio por tapar y ocultar… Créame, señor Serrano, ese pozo está seco; créame, eso es una falsedad como una catedral, da igual que usted siga pedaleando en ese sentido, es falso”, ha contestado el ministro.
Al pedirle el secretario general del PP de Madrid que concrete si es falsa la fiesta o falso que él la tapara, López ha dicho que “todo es mentira” y que es “una inmensa falsedad”.
López ha retado a los senadores a que si tienen alguna prueba, acudan a los tribunales y ha apuntado que su citación para declarar en el Senado “no tiene ningún sentido”, para conjeturar que se debía a su elección como líder del PSOE madrileño.
A ese terreno ha llevado el debate continuamente él mismo, ya que en cada respuesta ha aludido a la veintena de casos de corrupción del PP que lidera Isabel Díaz Ayuso, en especial a lo relacionado con el ático en el que reside la presidenta madrileña y el presunto fraude fiscal de su novio, Alberto González Amador.
Una y otra vez Serrano ha salido en defensa de Ayuso, por lo que buena parte del interrogatorio se ha alejado de la presunta responsabilidad de López como expresidente de Paradores, motivo de la comparecencia, y se ha asemejado a un tenso debate preelectoral entre el líder del PSOE regional y el número dos del PP.
Así, López ha acusado a Serrano de la financiación de “pseudomedios” de comunicación con dinero público de la Comunidad de Madrid, mientras Serrano le pedía que respetara la presunción de inocencia del novio de Ayuso.
El senador ha preguntado a López por los mensajes que le envió Koldo García, exasesor de Ábalos, también en septiembre de 2020, en los que le daba el contacto del entonces presidente del Zamora Club de Fútbol, Víctor de Aldama.
El ministro ha señalado que personalmente no hizo gestiones para un alojamiento de ese equipo de fútbol y que los mensajes que le envió Koldo, con quien, ha dicho, nunca cruzó conversaciones “de más de treinta segundos”, solo prueban que no conocía a De Aldama ni sabía quién presidía el Zamora.