Light
Dark
 

Óscar López celebra que Madrid haya dado «un grito al mundo» contra el «genocidio» en Gaza

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, participa en un desayuno informativo en un hotel madrileño este lunes. EFE/ Rodrigo Jiménez

Madrid, 15 sep (EFE).- El ministro para la Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha celebrado que el pueblo de Madrid haya dado «un grito al mundo» ante el «genocidio» que se está produciendo en Gaza, y miles de personas se movilizaran durante la celebración de la última etapa de la Vuelta ciclista, que tuvo que ser suspendida.

En un desayuno informativo organizado por Europa Press, López ha considerado «adecuado» cualquier mensaje para «generar presión» al Gobierno israelí para que acabe con la ofensiva en Gaza.

«O dimensionamos, o no entenderemos», ha subrayado el secretario general del PSOE de Madrid, preguntado si deben replicarse estas movilizaciones en cada evento deportivo en el que participe un equipo israelí.

López ha incidido en que son más de 60.000 personas «masacradas» en Gaza, por lo que, a su juicio, «hay que saber dimensionar», y ha añadido que todos los acontecimientos deportivos en la historia han servido «de escaparate para reivindicaciones importantes».

«No se me ocurre una causa más justa que pedir en genocidio en Gaza», ha recalcado, al tiempo que ha opinado que «tarde o temprano, algo habrá que hacer» en Eurovision, con la participación de España en la próxima edición del concurso si continúa Israel.

El ministro ha celebrado que España sea «conocida y reconocida por rechazar y combatir ese genocidio», y se ha mostrado orgulloso de formar parte de un Gobierno, encabezado por su presidente, Pedro Sánchez, «que hace que el mundo se mueva».

El secretario general del PSOE de Madrid ha ensalzado que el pueblo de Madrid ha demostrado que «no es de agachar la cabeza ni mirar para otro lado», y dio «un grito al mundo por la paz» este domingo en las distintas manifestaciones propalestinas en protesta por la ofensiva israelí en Gaza que obligaron a suspender la Vuelta, y se saldaron con dos detenidos y 22 policías heridos con contusiones.

En esta línea, ha subrayado que «cuanto más seamos, más será la presión» contra lo que está ocurriendo en Gaza, que es «insoportable», por lo que ha alabado que el Gobierno de España se esté poniendo a la cabeza en inversión y cooperación en Palestina y haga «que el mundo se mueva».

Preguntado si fueron prudentes las declaraciones de Pedro Sánchez sobre las manifestaciones, López ha dicho que, a su juicio, fue «imprudente» la foto de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, saludando al equipo israelí que participaba en la Vuelta, que niegue «el genocidio» y se ponga del lado del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

«Estoy orgulloso de que el presidente del Gobierno se posicione con quienes se manifiestan contra el genocidio», ha destacado el ministro, que ha remarcado la situación «singular».

Y ha agradecido la labor del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, del delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ante una tarea que «no era fácil y saldó muy bien».