
Ourense arde y Chandrexa de Queixa apunta al peor incendio de la historia de Galicia
Santiago de Compostela, 14 ago (EFE).- Ourense arde y el fuego de Chandrexa de Queixa, con 11.000 hectáreas quemadas, roza las dimensiones del peor de la historia registrado en Galicia, el de O Courel en 2022, que solo calcinó unos cientos más de hectáreas.
En ese municipio ourensano se han unido los fuegos de Requeixo y Parafita, uno de los nueve fuegos que están activos en Galicia, todos ellos en la misma provincia, que se mantiene en situación 2 de emergencia. Hay otros tres estabilizados, entre ellos el de Dozón-O Castro (400 hectáreas), en la provincia de Pontevedra, y cuatro controlados. Entre julio y agosto se han superado las 26.000 hectáreas quemadas en Galicia. Hay aldeas arrasadas, casas en llamas, animales muertos y personas que se afanan para ayudar en el combate del fuego. Medios a los que se incorporan los dos aviones Canadair que solicitó España a la Unión Europea para la extinción de incendios que afectan al país y que han aterrizado este jueves en Santiago de Compostela. Los servicios de Emergencias han procedido a confinar a los vecinos de la parroquia de Estevesiños y Vences, en Monterrei (Ourense), y el de Rebordondo (Cualedro), mientras que desde esta mañana los de Casas dos Montes (Oímbra) y A Madanela (Monterrei), con 122 y 140 personas en sus viviendas respectivamente, continúan confinados a causa de los incendios forestales. La conexión ferroviaria entre Galicia y Madrid continúa interrumpida y los incendios han afectado a las carreteras A-52 y la N-525, que han sufrido cortes y reaperturas, llegando a embolsar a un millar de vehículos. Detenidos por los incendios La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 46 años, vecino de A Gudiña, en Ourense, como presunto autor de dos focos del incendio que se ha registrado en el municipio ourensano de Oímbra, en el que tres brigadistas resultaron gravemente heridos. Los tres bomberos forestales continúan ingresados en el hospital de A Coruña, uno de ellos con pronóstico muy grave y los otros dos, grave. También ha detenido la Benemérita a dos hombres, vecinos de Olveiroa (A Coruña), como supuestos autores de ocho delitos de incendios forestales en la Costa da Morte. Los dos, supuestamente, provocaban fuegos al quemar cable de cobre robado del tendido telefónico para extraer el metal y venderlo en el mercado ilícito. La Fiscalía Superior de Galicia ha explicado este jueves que en junio emitió una instrucción interna en la que insta a valorar medidas cautelares como la prisión provisional ante comportamientos incendiarios para así impedir la reincidencia en este tipo de sucesos.
