Madrid, 10 ago (EFE).- El partido animalista Pacma ha exigido este domingo un cambio en la legislación para que el maltrato, abandono o asesinato de perros de caza esté castigado con penas de prisión y este tipo de delitos no se resuelvan con sanciones administrativas o condenas menores.

Un grupo de manifestantes convocados por Pacma ha protestado este domingo en la madrileña Puerta del Sol para exigir este cambio normativo a raíz del descubrimiento hace unos días de 32 perros muertos por inanición en una finca la localidad de Azuaga (Badajoz).
Los manifestantes, coreando consignas como ‘¡cazadores asesinos’, ‘código penal, atraco animal’ o ‘basta ya de tortura animal’, han exigido con carteles «justicia» para los perros muertos en Azuaga y para el resto de perros que se utilizan en la caza.
En este sentido Pacma ha exigido a la Guardia Civil que realice inspecciones en las rehalas y al Gobierno que promueva un cambio en la ley de protección animal que incluya a los perros de caza porque «no se puede permitir que este maltrato siga sin penas de prisión».
Tras conocerse el caso de la finca de Azuaga, Pacma ya solicitó prisión preventiva sin fianza para el responsable de la muerte de los 32 perros de caza, en su mayoría galgos.
Para el partido animalista este caso era una tragedia anunciada por la falta de control institucional sobre el sector cinegético, y por ello reclaman la necesidad de inspeccionar para poner fin a la «explotación y violencia que padecen los perros utilizados para la caza, especialmente galgos y podencos».
«Estos animales son tratados como herramientas, y cuando dejan de ser útiles, son condenados al olvido, al encierro o a una muerte lenta como esta», denuncia Pacma, que cree que este delito «no puede resolverse con una simple sanción administrativa o una condena menor». EFE
abs/oli
1012115
(foto)