Paetongtarn, la joven primera ministra tailandesa a la que tumbó una llamada filtrada

BANGKOK (Thailand), 29/08/2025.- La primera ministra suspendida de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, al llegar a un acto en el que ofreció declaraciones luego de ser destituida por el Tribunal Constitucional. EFE/EPA/NARONG SANGNAK

Bangkok, 29 ago (EFE).- Paetongtarn Shinawatra fue destituida este viernes como primera ministra de Tailandia, cargo que asumió hace apenas un año, tras ser acusada ante la Justicia de vulnerar el código ético por criticar a un mando del Ejército tailandés durante una llamada filtrada con el influyente político camboyano Hun Sen.

Su destitución fue anunciada hoy por el Tribunal Constitucional, en una vista sobre el proceso judicial alrededor de Paetongtarn, a quien la misma corte suspendió de manera temporal el 1 de julio, mientras analizaba la causa.

Hija del magnate y exdirigente Thaksin Shinawatra y popularmente conocida como Ing, Paetongtarn se convirtió, el 16 de agosto de 2024, con 37 años, en la primera ministra más joven de la historia de Tailandia, así como en la segunda mujer en ocupar el cargo, después de su tía Yingluck (2011-2014).

El destino de la hasta ahora dirigente, que el día 21 de agosto cumplió 39 años, ha sido similar al de su predecesor, Srettha Thavisin, perteneciente al mismo partido político, el Pheu Thai, y que también fue apartado del poder por el Constitucional.

La joven política ya sobrevivió en marzo a una moción de censura en el Parlamento presentada por la oposición, en la que se cuestionó su gestión de la economía y los vínculos de su gabinete con Thaksin, condenado previamente por corrupción.

La llamada filtrada

BANGKOK (Thailand), 29/08/2025.- La primera ministra suspendida de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, al llegar a un acto en el que ofreció declaraciones luego de ser destituida por el Tribunal Constitucional. EFE/EPA/NARONG SANGNAK

El 18 de junio se desató una crisis en su Gobierno después de que el influyente exmandatario camboyano Hun Sen filtrara una llamada con Paetongtarn en la que la hasta ahora dirigente tailandesa ponía en duda el papel de un oficial militar en el histórico conflicto fronterizo que arrastran Tailandia y Camboya.

Con palabras de respeto hacia Hun Sen, a quien se refería como «tío», la entonces primera ministra catalogó de «oponente» al teniente general Boonsin Phadklang, apostado en la frontera con Camboya.

El contenido de la conversación motivó que el segundo partido con mayor representación en la coalición gobernante, el conservador Bhumjaithai, abandonara el Ejecutivo, y que un grupo de senadores pidiera al Tribunal Constitucional que analizara si la mandataria cometió una «falta ética grave» al cuestionar al comandante.

La política se defendió argumentando que con sus palabras trataba de evitar un hipotético enfrentamiento entre los Ejércitos tailandés y camboyano -que finalmente estalló el 24 de julio, durante cinco días y con al menos 44 muertos y más de 300.000 desplazados temporales-, pero no logró mantenerse en el poder.

Intrincado ascenso

Tanto su padre, Thaksin, a quien muchos consideran el poder en la sombra del mandato de Paetongtarn, como su tía Yingluck encabezaron sus Gobiernos tras ganar elecciones, para posteriormente ser derrocados mediante golpes militares.

Sin embargo, el meteórico ascenso de Paetongtarn, la heredera de voz suave y cuidados gestos, fue más intrincado.

Con una muy reducida experiencia política, resultó elegida tras convulsas semanas en las que el Tribunal Constitucional destituyó a Srettha -que gobernó menos de un año- y disolvió al partido ganador de los comicios de 2023, Avanzar (o ‘Move Forward’), en decisiones tachadas de «golpe judicial» por sus críticos.

La joven líder inició su mandato con el apoyo de una diversa coalición de la que formaban parte, entre otros socios gubernamentales, un partido controlado por los militares que acabaron con los Gobiernos de su padre y de su tía.

Mientras el teniente general criticado por Paetongtarn recibe ahora elogios y felicitaciones por su defensa de la soberanía tailandesa, la heredera de los Shinawatra fue apartada hoy del poder.