Light
Dark
 

Page cree que un jurado popular para el caso de Begoña Gómez es más un «juicio político»

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page este miércoles en Toledo. EFE/Ángeles Visdómine

Toledo, 24 sep (EFE).- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha manifestado este miércoles que si el caso de Begoña Gómez se dirime con un jurado popular «se traduce en un aroma más a juicio político que a juicio legal».

Así ha respondido García-Page a preguntas de los periodistas en declaraciones tras un acto en Toledo, después de conocerse que el juez Peinado propone juzgar a la esposa del presidente del Gobierno por malversación ante un jurado popular.

«A mí personalmente me resultan estrambóticas muchas de las cosas que están pasando», ha señalado en primer lugar, para a continuación afirmar que cree que los supuestos que se están enjuiciando e investigando en el caso de la mujer del presidente del Gobierno «no se ajustan a priori a lo que sería un juicio de jurado popular».

De hecho, ha advertido que al plantear eso «muchísima gente en España va a terminar pensando que se está buscando un juicio más político que legal», al tiempo que ha expresado que le ha «sorprendido» y le ha resultado «extraña» dicha propuesta.

Con todo, ha apuntado que no cree que prospere la iniciativa del jurado popular, porque «cuando la persona a la que se quiere enjuiciar tiene una alta relevancia política, es inevitable que haya una mezcla de juicio político» y, a su modo de ver, «eso no es lo saludable»,

Asimismo, ha indicado que «la figura del jurado popular está pensada para otros supuestos» y que no sabe si el juez lo ha hecho porque piense que no prosperaría su investigación y prefiere llevarlo con jurado popular.

En este punto, preguntado por la afirmación que hizo en su día Pedro Sánchez sobre que «hay jueces que hacen política», García-Page ha dicho que «decir que los jueces hacen política es acusar a un juez de prevaricar, es acusarle de un delito» y ha añadido que él no va a caer «en ningún momento» en acusar de un delito a un juez y que cree que el sistema judicial en España es «solvente».

«Los jueces no pueden hacer política ni los políticos pueden hacer de tribunales», ha subrayado, a la vez que ha resaltado que «se está atacando a los jueces simplemente porque los enjuiciados son políticos, y yo no veo a los políticos, ni los ministros ni los jefes de la oposición atacar a los jueces cuando se enjuicia a un fontanero o a un periodista».

Ha agregado que «los políticos están sometidos al imperio de la ley igual que el resto de los ciudadanos, de manera que no tienen que estar haciendo campaña contra los jueces cuando los enjuiciados son ellos», ha sentenciado.