Light
Dark
 

Page pide reunirse con Aagesen por el Tajo y advierte de «decisiones más drásticas»

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. EFE/ Ismael Herrero

Toledo, 2 oct (EFE).- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha solicitado una reunión con la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, en la que solicitará que se cumplan las sentencias sobre los caudales ecológicos del Tajo y ha advertido de que si no salen soluciones del encuentro, el Gobierno regional se verá «obligado a tomar decisiones más drásticas».

En declaraciones a los medios de comunicación en Lodz (Polonia) con motivo de su participación en la quinta reunión de la Comisión ENVE, el presidente castellanomanchego ha lamentado que el Ejecutivo central haya incumplido el compromiso que «ellos mismos» se pusieron de tener las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura para septiembre, con las que dar cumplimiento a las cinco sentencias del Tribunal Supremo y las directivas europeas sobre la implantación de los caudales ecológicos del Tajo.

«Nos van a obligar a reclamar la ejecución de la sentencia», ha lamentado el presidente castellanomanchego, que ha desvelado que el Ejecutivo regional ya está en conversaciones con todas las entidades que también reclamaron los caudales ecológicos del Tajo para «preparar la defensa jurídica y obligar a que se cumplan las sentencias».

Así, ha avanzado que este mismo jueves ha solicitado la reunión con Aagesen para abordar la cuestión, pero ha adelantado que si no salen soluciones del encuentro, el Gobierno regional se verá «obligado a tomar decisiones más drásticas».

«Siempre hay una excusa, siempre hay un argumento», ha reprochado García-Page, que se ha preguntado si el «discurso de sostenibilidad» del Gobierno central es «para los mítines, de bote, de farolillo» o si «realmente hay fondo, hay miga y se toman decisiones».

García-Page ha asegurado que España tiene capacidad de desalación, de forma que si estuvieran en marcha todas las desaladoras que ahora «están paradas o a bajo rendimiento, podrían sobrar este trasvase y muchos otros».

Y ha añadido que Europa «desde hace muchísimo tiempo tiene claro lo que algunos en España se resisten a entender o reconocer» y que consiste en que «el futuro pasa por gestionar el agua de otra manera».