Pamplona, 14 jul (EFE).- A las 12 en punto de la noche, desde el mismo balcón de la Casa Consistorial desde el que se lanzó el Chupinazo el pasado 6 de julio, se han dado por finalizados oficialmente los Sanfermines 2025 con el canto del ‘Pobre de Mí’.

Ha sido un acto de nuevo multitudinario, con la plaza abarrotada de personas con velas encendidas en sus manos mirando al balcón del edificio del Ayuntamiento de Pamplona, aunque en esta ocasión la expectación de hace 8 días se ha convertido en tristeza por el fin de las fiestas y en cansancio porque han sido muchas horas de juerga ininterrumpida.

A ellas ha dado fin una representación de las candidaturas a lanzar al Chupinazo que no fueron elegidas para ello, y que han pronunciado las protocolarias frases, en euskera y castellanos: «Pamploneses, pamplonesas, han terminado los Sanfermines de 2025. ¡Vivan los Sanfermines de 2026!».
Ha sido entonces cuando las miles de personas que estaban en la plaza y en los balcones que la circundan se han retirado del cuello el pañuelo rojo que han llevado durante todos los Sanfermines y que, lavado y planchado, volverán a lucir el 6 de julio de 2026.
En la Plaza Consistorial se han entonado los cánticos habituales de “Pobre de Mí, Pobre de Mí, que se han acabado las fiestas de San Fermín” y de “1 de enero, 2 de febrero, 3 de marzo…”, unos cánticos de tristeza y alegría que se alternan curiosamente en este acto.
Una traca desde la plaza de los Burgos ha puesto el punto y final de las fiestas.
Representantes de Gaiteros de Pamplona – Iruñeko Gaiteroak y de AFAN, candidaturas que quedaron segunda y tercera en la votación popular para elegir quien lanzaba el Chupinazo se han encargado de cerrar las fiestas y anunciar que ya falta menos para los Sanfermines 2026.
Han asistido también al ‘Pobre de Mí’ miembros de Yala Nafarroa con Palestina, la plataforma que lanzó el chupinazo hace ocho días, así como un representante de la candidatura de Juan José Martinena Ruiz, otro de quienes optaron a lanzarlo. EFE