Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide «paz, unidad y justicia» en Colombia

Personas se reúnen afuera de la Fundación Santa Fe donde estuvo internado el senador colombiano Miguel Uribe Turbay. Foto de archivo. EFE/ Carlos Ortega

Ciudad de Panamá, 11 ago (EFE).- El Gobierno de Panamá trasladó este lunes sus condolencias por la muerte del senador y aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay, dos meses después de ser gravemente herido en un atentado, y se sumó «al clamor por la paz, la unidad y la justicia» en Colombia y en el resto de la región.

«El Gobierno de la República de Panamá expresa sus más sentidas condolencias al Gobierno de la República de Colombia, a la familia del señor Miguel Uribe Turbay y al noble pueblo colombiano por su lamentable fallecimiento», anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Así, «en este momento de dolor», el Gobierno panameño se unió «en solidaridad y respeto, reconociendo la trayectoria y el compromiso de Miguel Uribe Turbay con su país».

También, según la nota, condenó «enérgicamente todo acto de violencia, venga de donde venga», y reafirmó «la necesidad de preservar el diálogo, la tolerancia y el respeto como pilares fundamentales de la vida política y democrática».

«La voz de Panamá se suma al clamor por la paz, la unidad y la justicia en Colombia y en toda la región», concluyó el comunicado de la Cancillería.

Uribe Turbay, de 39 años, estaba ingresado desde el 7 de junio, día del atentado, en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, donde falleció esta madrugada, según informó su esposa, María Claudia Tarazona.

El político asesinado era nieto del expresidente liberal Julio César Turbay (1978–1982) e hijo de la periodista Diana Turbay, que también fue asesinada el 25 de enero de 1991 por narcotraficantes del cartel de Medellín que la habían secuestrado en agosto de 1990.

Por el atentado contra Uribe Turbay hay seis personas detenidas, entre ellas el autor material, un adolescente de 15 años que fue arrestado en flagrancia con la pistola usada en el ataque.