Lima, 3 oct (EFE).- Las autoridades de Paraguay han ofrecido su «absoluta y total colaboración» al Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú para que el detenido cabecilla criminal Erick Moreno, alias El Monstruo, regrese al país andino para que sea juzgado por delitos de organización criminal, según declaró este viernes el ministro peruano de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer.
El canciller añadió que «este delincuente (de nacionalidad peruana) es requerido por otros países», pero que las autoridades de Paraguay le han ofrecido «la absoluta y total colaboración» para que «el ahora aprehendido delincuente sea puesto a derecho y venga al Perú para que sea juzgado».
Moreno fue capturado en septiembre pasado en una casa en Paraguay, después de permanecer varios meses huyendo de la Policía Nacional del Perú, y está actualmente recluido en una cárcel paraguaya a la espera del pedido de extradición presentado por Lima con cargos de robo agravado, secuestro, organización criminal y extorsión agravada.
No obstante, alias El Monstruo -presunto cabecilla de una banda de extorsionadores y sicarios- también tiene otros pedidos de extradición de Estados Unidos, Brasil, Colombia y México.
Schialer dijo a la prensa que «los procedimientos tienen que ser absolutamente correctos, desde el punto de vista jurídico, (porque) solo así se va a garantizar el debido proceso y la justicia» para que pague por «los crímenes tan crueles por los que ha sido culpado por la justicia peruana».
En el caso de Brasil, Moreno es requerido por la muerte de un policía durante un operativo que buscaba su captura en esa nación, indicó el ministro.
«Vamos a ver cuál es la vía más expedita y la más sólida jurídicamente», agregó el jefe de la cartera peruana de Relaciones Exteriores.
La semana pasada, el saliente ministro de Justicia y Derechos Humanos Juan José Santiváñez informó que algunos congresistas de la comisión de Inteligencia del Congreso de Perú también conocían del operativo de búsqueda y captura de Moreno e indicios de que varios policías han sido cómplices del Monstruo.
Santiváñez explicó que el Ejecutivo peruano compartió la información con algunos legisladores, que no identificó, porque el informante que colaboró para dar con el paradero de Moreno les advirtió sobre «la participación de al menos dos malos efectivos (policiales) que estarían brindando información al Monstruo» para impedir su captura.
El exministro y futuro candidato en las elecciones generales de 2026 reiteró que la creación del equipo especial de la Policía Nacional de Perú para la captura de Moreno se hizo en febrero del año pasado, cuando él estaba al frente del ministerio del Interior y después de recibir la información del colaborador al que se le brindaron las garantías de protección.
Santiváñez señaló que durante los meses que duró la búsqueda de Moreno por varios países de Suramérica mantuvo comunicación con sus homólogos de Brasil y Paraguay en La Haya (Países Bajos) durante una reunión internacional donde estructuraron «los primeros lineamientos de estas operaciones».