París, 26 jul (EFE).- París conmemora este sábado con nostalgia el aniversario del inicio de los Juegos Olímpicos del año pasado, un evento en el que la capital francesa vivió momentos inolvidables y se proyectó una imagen espectacular.

Un desfile de kayaks y canoas por el Sena, que recordó el de embarcaciones con las delegaciones nacionales de la ceremonia inaugural, comenzó una larga serie de eventos que se extienden durante todo el día y que concluirán esta noche con la iluminación de la bandera con los anillos olímpicos en la torre Eiffel.

Esta jornada trae «recuerdos inolvidables» y «muchas emociones», aseguró el presidente del comité organizador, Tony Estanguet, en el inicio de las conmemoraciones junto a la alcaldesa, Anne Hidalgo.
La presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI), Kirsty Coventry, su antecesor en el cargo, Thomas Bach, participan en los eventos, que incluyen visitas a los dos principales estadios construidos expresamente para los Juegos: el centro acuático de Saint Denis y el pabellón de la Puerta de la Chapelle, una zona degradada que se ha recuperado.
La torre Eiffel recuperó de forma temporal los cinco anillos olímpicos, aunque de momento solo con una bandera, ya que su instalación permanente, como desea Hidalgo, requiere que el Parlamento enmiende la ley sobre monumentos históricos, algo que no ha podido concluir aún.
Esos anillos serán iluminados esta noche, en lo que pondrá colofón a una jornada de recuerdo de unos juegos que comenzaron con una ceremonia en la que, mientras las delegaciones desfilaban por el Sena, tuvieron lugar actuaciones musicales de estrellas mundiales como Lady Gaga o Céline Dion, o francesas como Aya Nakamura o Gojira.
La evocación olímpica estará presente también mañana domingo en la última etapa del Tour de Francia, con tres subidas a la icónica colina de Montmartre y otros tantos pasos ante el Sagrado Corazón, como ocurrió en la prueba de ciclismo en línea del año pasado.
Además, el pebetero olímpico, con forma de antiguo globo aerostático, volvió este verano para izarse cada noche sobre los jardines de las Tullerías, desde donde en 1783 despegó el primer vuelo de un globo con hidrógeno.
La ciudad de París fue protagonista especial de sus Juegos, con pruebas repartidas en lugares emblemáticos de la ciudad, como los estadios efímeros al aire libre de la torre Eiffel o de la plaza de la Concordia.
Otros grandes monumentos de la ciudad y sus alrededores tuvieron un gran protagonismo, ya que albergaron diversas pruebas olímpicas o estuvieron imbricadas en el recorrido de otras, como el Grand Palais, los Inválidos, el palacio de Versalles o la basílica del Sagrado Corazón.
Todo ello ofreció una espectacular imagen de la ciudad, con fotografías y tomas de televisión inigualables para cualquier otra sede olímpica.
El Sena tuvo un lugar clave en la celebración, tanto con la ceremonia inaugural como con el retorno del baño en sus aguas tras los ambiciosos trabajos para mejorar su calidad, en varias pruebas olímpicas de natación de larga distancia.
Esos trabajos permitieron abrir este mes de julio tres zonas de baño en el Sena a su paso por París, en uno de los mejores ejemplos de legado que han dejado unos Juegos.
Precisamente, la delegación encabezada por Hidalgo, Coventry, Bach y Estanguet visitó la zona de baño de Bras Marie, frente a la isla de San Luis, para mostrar al COI cómo el evento olímpico ha mejorado las aguas.
Varias decenas de miles de personas se han zambullido ya en estas zonas de baño en pleno centro de París, en una nueva oportunidad de los parisinos para disfrutar de su ciudad y otra experiencia especial para los turistas.