París se prepara para decir adiós al Centro Pompidou hasta 2030 para su renovación total

Vista de la fachada del Centro Pompidou de París. EFE/Val Torres

París, 20 sep (EFE).- El Centro Pompidou, uno de los grandes iconos culturales de París, cerrará sus puertas el próximo lunes para iniciar una profunda renovación que se prolongará hasta 2030.

Será el cierre más largo en sus casi cincuenta años de historia, necesario para acometer un ambicioso plan de desamiantado, modernización y adaptación a los retos del siglo XXI.

El edificio de Renzo Piano y Richard Rogers, inaugurado en 1977, se someterá a una «cirugía arquitectónica» que incluye la sustitución de todas sus fachadas, la mejora de los accesos, el aislamiento térmico para la reducción del consumo energético en un 40 % y la creación de nuevos espacios como el ‘Agora’, un gran plató pluridisciplinar que dará cabida a artes plásticas, cine, música y debates.

Mientras dure la clausura el Pompidou desplegará su actividad fuera del barrio de Beaubourg.

En la ciudad de Massy, a las afueras de París, avanza la construcción del Centro Pompidou Francilien ‘fabrique de l’art’, un complejo de 30.000 metros cuadrados que abrirá en otoño de 2026 y que albergará las reservas tanto del Pompidou como del Museo Picasso-Paris, más de 150.000 obras en total.

Tras la apertura de sedes del Pompidou en Málaga (2015) y Shanghái (2019), están en marcha nuevos proyectos en Seúl, Bruselas, Foz do Iguaçu (Brasil) y Jersey City (EE.UU.), junto al asesoramiento cultural en AlUla (Arabia Saudí), donde en 2026 se estrenará la exposición ‘Arduna. Our Land’ como anticipo de un futuro museo de arte contemporáneo.