Tegucigalpa, 8 may (EFE).- El Parlamento de Honduras aprobó tres préstamos por un monto global de 190 millones de dólares con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), informó este jueves la Secretaría de Finanzas del país centroamericano.
Uno de los créditos, por 70 millones de dólares, será destinado al Programa de Preinversión e Inversión Pública, cuyo objetivo es fortalecer la capacidad institucional del Estado para identificar, planificar y ejecutar proyectos de inversión pública con enfoque multisectorial, según el Parlamento hondureño.
Este programa incluye además un componente clave para financiar sistemas de agua potable y saneamiento básico en diversas comunidades, así como el fortalecimiento técnico para garantizar su sostenibilidad.
Otro préstamo, por 80 millones de dólares, está orientado a promover la igualdad de género y la inclusión social en el país centroamericano, añadió.
Con estos fondos se impulsarán políticas públicas y reformas institucionales enfocadas en el empoderamiento de las mujeres, la inclusión de personas con discapacidad, y el desarrollo integral de pueblos indígenas y afrodescendientes.
El programa también busca fortalecer el marco normativo e institucional en materia de equidad e inclusión.
El tercer crédito, por 40 millones de dólares, tiene como finalidad reactivar el sector cafetalero y fortalecer al Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa).
Este financiamiento permitirá ampliar el acceso al crédito para pequeños y medianos productores de café, así como modernizar las capacidades técnicas e institucionales de Banadesa, con el fin de ofrecer servicios financieros más eficientes y accesibles.
Honduras se incorporó al CAF en noviembre de 2023, pese a que el Parlamento no ratificó el acta de adhesión.