Partido antichavista denuncia que el Gobierno de Maduro “secuestró” a Juan Pablo Guanipa

El opositor venezolano Juan Pablo Guanipa. EFE/ Ronald Peña

Caracas, 23 may (EFE).- El partido opositor venezolano Primero Justicia (PJ) denunció este viernes que el Gobierno de Nicolás Maduro “secuestró” al exdiputado Juan Pablo Guanipa, integrante de esa formación, quien fue detenido en la madrugada de hoy, según informaron las autoridades.

“La dictadura de Nicolás Maduro secuestró a Juan Pablo Guanipa, líder nacional de Primero Justicia y de todo el país, (…) un venezolano que ha sabido liderar, con entereza y valentía, a nuestro partido y a nuestro país”, dijo PJ en un comunicado, en el que exigió la “liberación inmediata” del antichavista.

Poco antes, el ministro del Interior, Diosdado Cabello, informó de la detención y, en declaraciones transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), lo acusó de ser el jefe de un grupo que supuestamente planeaba actos para “boicotear” las elecciones regionales y parlamentarias de este domingo.

En su pronunciamiento, Primero Justicia sostuvo que, a “pocas horas del fraude del 25 de mayo, la dictadura de Nicolás Maduro secuestra a quien ha sabido retarlos y cuya voz ha mantenido despierta la conciencia de muchos”.

Asimismo, el partido alertó a la comunidad internacional de “la escalada de violencia política que ha desatado la dictadura de Nicolás Maduro en las últimas horas” en el país caribeño, donde, expresó, la “violación de derechos humanos” es “una política de Estado que constituye crímenes que no prescriben”.

“A quienes hoy forman parte del aparato represivo del régimen, les reiteramos que sus acciones tendrán consecuencias penales dentro y fuera del país. En el futuro de democracia que nos espera, no podrán alegar que cumplían órdenes. Las responsabilidades son personalísimas, estos crímenes no prescriben”, insistió PJ, que se solidarizó con la familia del exdiputado.

Y agregó el partido: “La represión es fuerza, pero también es signo de debilidad. A mayor represión, más lucha y más unidad”.

En un mensaje difundido tras su detención, Guanipa, uno de los principales aliados de la líder antichavista María Corina Machado, aseguró que está “injustamente preso, pero nunca derrotado”, y que a partir de hoy, forma “parte de la lista de venezolanos secuestrados por la dictadura”.

En ese sentido, el también ex primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) dijo que su detención, que calificó de “secuestro”, está motivado “por una sola razón: el miedo del régimen al pueblo venezolano”.