Partido de Machado pide «acelerar la presión sobre» el chavismo tras «amenaza» a opositora

Foto de archivo de la líder antichavista María Corina Machado. EFE/ Javier Lizón

Caracas, 4 sep (EFE).- El partido Vente Venezuela (VV), liderado por la dirigente opositora María Corina Machado, hizo este jueves un llamado a la comunidad internacional a «reforzar la solidaridad» y «acelerar la presión sobre» el Gobierno de Nicolás Maduro, luego de la que señaló como una «gravísima amenaza» en contra de la exdiputada por parte del ministro de Interior, Diosdado Cabello.

El miércoles, el funcionario rechazó unas recientes declaraciones de la líder opositora en respaldo a las acciones de la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, contra el Gobierno de Maduro, y advirtió: «Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos».

En un comunicado, VV expresó que «la amenaza contra María Corina no es un ataque dirigido solo a ella», sino «un intento de intimidación a todos los venezolanos que defienden la democracia».

«Hacemos un llamado a reforzar la solidaridad internacional, acelerar la presión sobre el régimen y evidenciar ante el mundo la naturaleza criminal de quienes secuestraron el poder en nuestro país», indicó el partido en el texto, publicado en la red social X.

La formación también dijo que «en este momento está en marcha un movimiento de ciudadanos, dentro y fuera del país, para consolidar una alianza hemisférica resuelta a poner fin al poder del crimen organizado en Venezuela y la región».

Asimismo, señaló que se «hará valer el resultado de las elecciones (presidenciales) del 28 de julio de 2024», en las que VV alega que ganó el opositor Edmundo González Urrutia, pese a que el mandatario Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el ente comicial -controlado por funcionarios afines al chavismo-, que no ha publicado hasta la fecha los resultados desglosados de este proceso.

De esa forma, VV agregó que se busca que «el liderazgo legítimo, encabezado por Edmundo González y María Corina Machado, asuma el poder y avance una transición a la democracia».

Cabello hizo la advertencia luego de leer en su programa semanal, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), unas declaraciones de Machado en las que la opositora afirmó que el despliegue militar de EE.UU. en el Caribe no es «en contra de Venezuela», sino, dijo, «en contra de una estructura del narcotráfico».

Tras la lectura, el ministro afirmó: «No vayas a creer que aquí nos van a agredir a nosotros y ustedes van a salir sanitos, no, eso no existe».

EE.UU. ha desplegado fuerzas militares en aguas caribeñas cercanas a Venezuela como parte, afirma, de sus acciones contra el narcotráfico, entre las que destaca el reciente ataque a una pequeña embarcación que supuestamente transportaba drogas y en la que iban a bordo once personas acusadas de pertenecer a la banda criminal transnacional Tren de Aragua, un hecho que Caracas ha calificado como un invento.

El martes, Machado aseguró que «cada día que pasa se cierra el cerco» internacional contra el que calificó como «cartel narcoterrorista que todavía sigue en Miraflores», en referencia a la sede del Ejecutivo venezolano.