Tokio, 4 oct (EFE).- El gobernante Partido Liberal Democrático de (PLD) de Japón celebra primarias este sábado para escoger un nuevo presidente tras la dimisión del primer ministro, Shigeru Ishiba, en una reñida contienda entre tres aspirantes cuyo ganador tiene muchas papeletas de convertirse en el nuevo primer ministro del país.
Entre los cinco candidatos que concurren en los comicios internos, el ministro de Agricultura, Shinjiro Koizumi; la exministra del Interior Sanae Takaichi, y el excanciller y actual portavoz del Gobierno, Yoshimasa Hayashi, se perfilan como los favoritos a suceder a Ishiba como presidente del PLD.
Ningún candidato parece tener asegurada la mayoría en la primera vuelta, donde se juegan 590 votos -295 de legisladores del partido y 295 votos de las bases y afiliados de todo el país-, por lo que muchos analistas vaticinan que será necesaria una segunda ronda, en la que votarían todos los legisladores pero solo una representación de las bases por cada una de las 47 prefecturas del archipiélago.
Mientras que Takaichi, de 64 años, parece ser la opción favorita del público para convertirse en la primera mujer primera ministra del país asiático, Koizumi, de 44 años e hijo del carismático ex primer ministro Junichiro Koizumi, goza del mayor apoyo entre sus colegas legisladores por su postura más moderada y conciliadora en un momento en el que la coalición gobernante gobierna en minoría.
De salir elegido, Koizumi se convertiría en el líder político más joven del Japón de posguerra, pero Hayashi, de 64 años, un moderado de postura pacifista y una amplia experiencia ministerial, ha estado acortando distancias con ambos en días recientes como una opción más segura en tiempos de inestabilidad dentro y fuera del país.
Los otros dos candidatos son el también excanciller Toshimitsu Motegi y el exministro de Seguridad Económica Takayuki Kobayashi.
Está previsto que la votación de la primera ronda de las primarias del PLD comience a las 13:00 hora local (4:00 GMT) y que sus resultados se conozcan en torno a una hora después.
De no lograrse un vencedor, se pasará a una segunda vuelta entre los dos aspirantes con más votos. Ambos realizarán un breve discurso de cinco minutos antes de que se proceda a la segunda votación, cuyos resultados se esperan alrededor de una hora y media después.
El vencedor de las primarias del PLD tendrá que asegurarse la cooperación de la oposición para ser confirmado como primer ministro en una votación posterior en el Parlamento -que se espera sea el día 14-, después de que el partido perdiera la mayoría en ambas cámaras, aunque se prevé que así sea, al no haber consenso entre la oposición para presentar otros nombres.