Asunción, 31 mar (EFE).- Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de Paraguay exigió este lunes justicia y memoria cuando se cumple el octavo aniversario del asesinato del dirigente juvenil Rodrigo Quintana, quien murió durante un asalto policial a la sede de esa organización de oposición, durante protestas en contra de la reelección presidencial promovida durante el Gobierno del exmandatario Horacio Cartes (2013-2018).

Dirigentes políticos y amigos de Quintana realizaron un homenaje en la sede del PLRA y una representación teatral sobre la muerte del joven 25 años que recibió un disparo de balín efectuado por un agente antidisturbios que irrumpió en la sede política, entre la noche del 31 de marzo y el 1 de abril de 2017.

Luego se trasladaron hacia el Palacio de Justicia con la intención de entregar un libro, una fotografía de Quintana y el expediente de su caso en el Museo de la Justicia, que está en su interior, pero la Policía impidió el acceso del grupo al recinto, lo que dio paso a empujones y gritos frente a la fuerza pública
“Solamente que hoy en esta fecha trágica cuando recordamos lo que ocurrió hace ocho años que no tenemos justicia, venimos a exigir esto por lo menos, ya que no hay justicia, que haya memoria y eso tampoco nos permitieron hacer”, refirió a EFE la abogada del PLRA y de la familia Quintana, Marlene Orué.
La abogada afirmó que su intención era entregar una nota para incluir los objetos en el museo y resaltar que la memoria de su compañero “sigue viva”.
Orué agregó que tampoco pudieron ingresar una petición dirigida al Tribunal de Sentencia que lleva el juicio oral por homicidio doloso en contra el suboficial Gustavo Florentín, el único acusado de la muerte de Quintana, para que el proceso “pueda ser público y se transmita por las redes sociales del Poder Judicial y de los medios de comunicación, como garantía de transparencia”.
La jurista subrayó que el juicio se está llevando a cabo “a sus espaldas”, pues fueron “excluidos como querellantes” de la causa.
“Creemos que es un circo y un montaje que quieren encubrir a los asesinos pero sobre todo a quienes dieron la orden de ingresar esa noche ilegalmente al PLRA”, denunció Orué.
Al acto simbólico en el Palacio de Justicia acudió el diputado de oposición Raúl Benítez quien acusó, en declaraciones a EFE, una supuesta “impunidad” del caso al destacar que la Policía no entró a la sede del PLRA “deliberadamente”.
“Acá lo que no se quiere contar o no se quiere permitir saber es quién dio la orden ese día para entrar al partido liberal y cometer el asesinato de Rodrigo Quintana”, expresó.
El operativo contra la sede del PLRA tuvo lugar en medio de las protestas contra una enmienda constitucional que habría posibilitado la reelección de Cartes, en las que manifestantes irrumpieron en el Congreso y lo quemaron parcialmente, luego de que 25 senadores aprobaran la iniciativa.