Partido opositor aplaude «contundente pronunciamiento» sobre Venezuela de relatora de CIDH

Personas sostienen una bandera de Venezuela en Caracas, en una fotografía de archivo. EFE/ Ronald Peña R

Caracas, 6 ago (EFE).- El partido opositor venezolano Voluntad Popular (VP) aplaudió este miércoles lo que consideró como el «contundente pronunciamiento» de la relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para Venezuela, Gloria de Mees, quien denunció la intensificación de la represión en el país suramericano desde las presidenciales de 2024.

En su cuenta de X, VP agradeció a los países que han ratificado su reconocimiento al candidato de la mayor coalición opositora para las presidenciales, Edmundo González Urrutia, como «presidente electo», pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por rectores afines al chavismo, proclamó ganador a Nicolás Maduro.

«Hoy en la OEA volvió a exponerse alto y claro el fraude electoral del régimen de Nicolás Maduro, así como la atroz represión y violaciones de derechos humanos que han cometido desde entonces. La voz de los venezolanos que exigimos justicia y verdad se sigue escuchando en el mundo», expresó la formación opositora.

Este miércoles, en una entrevista antes de su comparecencia ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), De Mees dijo a EFE que la situación que denunció sobre Venezuela «no es nueva, pero ahora es sistemática».

«Se ha intensificado y no solo afecta a los defensores de los derechos humanos, periodistas o los disidentes, ahora es a todo el mundo, porque hay temor a las represalias», indicó.

Según dijo, la «vigilancia» que asegura está empleando el Gobierno de Maduro genera «un clima del miedo y acaba silenciando» a la población.

Además, enfatizó «las detenciones arbitrarias, las desapariciones forzadas, la tortura, los tratos inhumanos» en Venezuela, así como «la cancelación de pasaportes de periodistas, defensores de los derechos humanos y figuras de la oposición, pero también la autocensura generalizada entre la población en general por miedo a las represalias».

La relatora compareció ante la OEA para hacer una actualización sobre la situación en Venezuela, cuando se cumple más de un año de las presidenciales, en las que el CNE proclamó como ganador a Maduro sin publicar los resultados detallados, como exigía su propio cronograma.

La oposición califica de «fraude» la victoria de Maduro, al igual que la OEA, que asegura que los resultados carecen de verificación oficial y sigue exigiendo las actas a Caracas después de un año.