Paseo final por Madrid en honor al ganador con tensión por las protestas

Varios ciclistas del equpo israelí Israel Premier Tech al finalizar la vigésima y penúltima etapa de la Vuelta a España disputada este sábado entre las localidades madrileñas de Robledo de Chabela y el Puerto de Navacerrada con un recorrido de 165.6 km. EFE/ Javier Lizón

Navacerrada (Madrid), 13 sep (EFE).- La etapa de este domingo, la vigésimo primera y última, es el habitual paseo por Madrid en honor al ganador, ya prácticamente seguro Jonas Vingegaard, a los principales protagonistas de la carrera y en general para todos los corredores que llegan al final de Vuelta, la de este año 2025 la 80ª edición de la gran carrera española por etapas.

No obstante, este año esa última etapa habitualmente más para el disfrute que para la competición estará llena de tensión en el pelotón por las protestas contra la participación del Israel-Pemier Tech que están acompañando la carrera casi a diario en las dos últimas semanas.

Será un recorrido prácticamente llano de 106,6 km por tierras madrileñas con salida en Alalpardo y llegada a Madrid capital para dar diez vueltas al tradicional circuito por la Castellana con sus correspondientes diez pasos por meta.

El recorrido inicialmente previsto era de 111,6 km, pero la organización ha decidido recortar 5 kilómetros por «motivos de tráfico para evitar pasar por la A 6», según fuentes de la Vuelta.

En el último de los diez pasos por meta se decidirá el vencedor de etapa, previsiblemente al sprint. Si es así hay un gran favorito, el belga Jasper Philipsen, el mejor velocista de esta Vuelta.

Aunque también hay otros candidatos con opciones, como el danés Mads Pedersen, quien tiene asegurado maillot verde definitivo, y el venezolano Orluis Aular, siempre a la estela de las dos grandes estrellas de las llegadas esta Vuelta.

«Es la tradicional jornada final en el circuito por el centro de Madrid, la jornada triunfal para el líder y última bala para los hombres rápidos de la carrera», resume Fernando Escartín, el director deportivo de la Vuelta, lo que supone el día del cierre de la Vuelta 2025.

– Etapa 21: Alalpardo – Madrid, 106,6 km.

. Salida neutralizada: 16.40 horas (14.40 GMT)

. Salida real: 16.44 horas (14.44 GMT)

. Llegada: 19.39 horas (17.39 GMT)

. Promedio intermedio: 39 km/h

. Sprint Bonificado: Madrid (Segundo de los diez pasos por meta), 65,2 km.

. Montaña:

Sin altos puntuables.