Pau López: «Cada vez está más caro estar en esta plantilla»

El portero Pau López durante su presentación como nuevos jugadores del Real Betis en la ciudad deportiva Luis del Sol en Sevilla. EFE/ Jose Manuel Vidal

Sevilla, 28 jul EFE).- El portero Pau López ha manifestado este lunes en su presentación como jugador del Betis, al que ha vuelto después de siete años, que «cada vez está más caro estar en esta plantilla» y que «el nivel es mayor» que cuando la abandonó en 2019 rumbo al Roma italiano.

El portero Pau López durante su presentación como nuevos jugadores del Real Betis en la ciudad deportiva Luis del Sol en Sevilla. EFE/ Jose Manuel Vidal

Pau López, quien ha firmado hasta 2028, llegó al Betis en el verano de 2018 procedente del Espanyol y, una temporada más tarde, fichó por el Roma italiano, desde donde jugó en el Olympique de Marsella y el Girona antes de recalar en el Pachuca mexicano y, ahora, en el club verdiblanco.

«El Betis es un club que está creciendo, se ve y eso es positivo. Eso lo hacen equipos que quieren ir a más y que no se conforman”, dijo el meta gerundense en su presentación junto al defensa argentino Valentín Gómez, el presidente bético Ángel Haro y Álvaro Ladrón de Guevara, secretario técnico, quien dijo que “la portería va a dar muchas garantías esta temporada”.

Abundó el arquero en su deseo de volver y dijo que «firmaría que la gente estuviese igual de orgullosa», ya que es lo que le «llenó» de su anterior etapa: «ese sentimiento de pertenecer a un club así no lo cambio por nada en el mundo”, afirmó.

«Voy a trabajar cada día y el entrenador decidirá quién juega. El míster presta mucha atención al aspecto defensivo y creo que vamos a hacer un buen grupo”, dijo el guardameta gerundense, quien a sus treinta años estaba deseando volver porque «el club tiene valores» que le representan y quería que sus hijos «viviesen esta experiencia». «Mi mujer lloró cuando nos fuimos de aquí la primera vez”, confesó.

De su etapa en tierras mexicanas, indicó que le “apetecía vivir la experiencia en México y fueron cuatro meses increíbles» en los que fue «muy feliz allí», pero incidió en que «las cosas tienen un final”.