Pedraz pide los archivos de los móviles de Aldama y Koldo sobre la licencia a Villafuel

El empresario y presunto comisionista Víctor de Aldama en una imagen de archivo. EFE/Rodrigo Jiménez

Madrid, 9 jul (EFE).- El juez Santiago Pedraz ha pedido al instructor del caso Koldo en la Audiencia Nacional que le remita una copia de los archivos extraídos de móviles intervenidos al comisionista Víctor de Aldama y a Koldo García «que tengan relación con todas las actividades relativas a la obtención del título de operadora» a la empresa de hidrocarburos Villafuel.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, que investiga el fraude de 182,5 millones en el IVA de hidrocarburos por parte de la empresa Villafuel, ha adoptado esta decisión a petición de la Fiscalía Anticorrupción, en un auto al que ha tenido acceso EFE.

Además de los archivos correspondientes que habrían aparecido en dos móviles de De Aldama y otros dos de Koldo, el magistrado pide también incorporar los movimientos bancarios de varias empresas.

Entre ellas, Have Got Time, sociedad que sufragó el chalé en Cádiz que disfrutó el exministro José Luis Ábalos supuestamente en pago a sus gestiones para la trama de las mascarillas y que estaba controlada por la empresaria Carmen Pano, quien afirmó haber llevado 90.000 euros a la sede del PSOE en Ferraz.

Con el contenido que Pedraz reclama de esos móviles lo que se pretende es «determinar con precisión la participación de cada uno de los intervinientes en los expedientes seguidos para la obtención de la condición de operadora por la entidad Villafuel».

Precisamente este pasado martes el adminiostrador de Vuillafuel Pedro Antonio Marín declaró voluntariamente ante el magistrado y señaló que él gestionó la licencia de hidrocarburos con el Ministerio de Transición Ecológica y que todo se hizo de forma legal.

Dijo que él sólo hacía lo que le pedían los propietarios, Claudio y María Luis Rivas, y reveló que recibió una llamada de Koldo en la que le pedía que dejara de insistir en conseguir la licencia de operador de hidrocarburos.

En su escrito al juez, el fiscal expone que en la causa figuran ya los expedientes tramitados por el Ministerio de Transición Ecológica y el seguido en la Comision Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC).

Según la Fiscalía, en la tramitación de este expediente existen una serie de indicios de la presunta comisión de cohecho y tráfico de influencias.

A este respecto recuerda que, según informes de la Guardia Civil, De Aldama se valió de Koldo para conseguir la condición de operadora para Villafuel.

En diciembre de 2020, prosigue el fiscal, De Aldama hizo «las gestiones oportunas» para iniciar un negocio en el sector de los hidrocarburos con Claudio Rivas y para ello pidió a Koldo intermediar ante el Ministerio competente, acción que procedió a ejecutar tal y como consta en el informe de la UCO.

Estas gestiones se prolongaron hasta finales de 2021, cuando Koldo y Ábalos habían salido ya del Ministerio, «momento en el que, tal y como se desprende de los mensajes intervenidos, sus gestiones ya no eran tan efectivas» y Rivas pidió a Aldama que cesará su intervención «por resultar contraproducente para sus pretensiones».

En esas actuaciones intervineron también Carmen Pano y su hija Leonor, cuya sociedad Have Got Time fue empleada «en la compra de un inmueble para Ábalos.

Dado que la investigación se dirige a determinar el flujo de los capitales de procedencia delictiva y el análisis de las cuentas que puedan tener relación con la obtención de la condición de operadora por Villafuel, el juez acuerda, a petición del fiscal, reclamar los movimientos bancarios de Keep It Save, Have Got Time, Bludger Combustibles, Sociedad de Comercio Justo y Solidario XXI, Ornus Import y Nerium Logística.