Pekín inaugurará un local de venta, mantenimiento y servicio de robots humanoides

EFE/EPA/WU HAO

Pekín, 6 ago (EFE).- Pekín acogerá un espacio comercial y de servicios dedicado a robots humanoides que centralizará la venta, el mantenimiento y el suministro de repuestos de estas máquinas, en un momento de rápido desarrollo de este sector en el gigante asiático, que organiza además esta semana la Conferencia Mundial de Robótica.

EFE/EPA/WU HAO

El recinto, ubicado en el parque industrial de robótica de Yizhuang, abrirá sus puertas entre el 8 y el 12 de agosto, coincidiendo con dicho evento, que también tendrá lugar en la capital china.

EFE/EPA/WU HAO

El local, el primero de su tipo en el gigante asiático, prestará servicios a lo largo de todo el ciclo de vida del producto, desde la comercialización hasta la atención al cliente, en línea con el modelo inspirado en los concesionarios de automóviles.

El objetivo es «facilitar la conexión» entre fabricantes y usuarios finales mediante un punto único de atención, explicaron responsables del centro, citados por la prensa local.

Empresas chinas del sector de la robótica como UBTECH, Galaxea AI, Accelerate Evolution o AgiBot ya han manifestado su intención de operar en las instalaciones, según medios chinos.

En paralelo, la capital china reunirá en la Conferencia Mundial de Robótica a más de 200 compañías nacionales y extranjeras dedicadas a la automatización, la inteligencia artificial y el desarrollo de agentes físicos inteligentes.

La organización prevé presentar dispositivos destinados a tareas de rescate, inspección industrial, asistencia médica o labores domésticas.

La exposición incluirá más de 1.500 equipos y contará con la presencia de medio centenar de fabricantes de robots humanoides de cuerpo completo, un formato de máquina que ha ganado visibilidad en los últimos años.

El encuentro, coorganizado por el Instituto Chino de Electrónica y la Organización Mundial de Cooperación en Robótica, prevé la participación de instituciones procedentes de más de 80 países, según la información oficial.

Tras dicho evento, entre el 15 y el 17 de agosto, la capital celebrará asimismo los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, una competición abierta a equipos de diversos países que pondrá a prueba los avances técnicos y las aplicaciones prácticas de estos autómatas.

El programa incluye retos en disciplinas como fútbol, atletismo, gimnasia o escalada, diseñados para medir el rendimiento físico, la capacidad de percepción y el nivel de autonomía de las máquinas.

Estas citas se enmarcan en la apuesta china por la robótica, impulsada por los progresos en inteligencia artificial y por la estrategia gubernamental de reforzar la autosuficiencia tecnológica.

De acuerdo con la consultora TrendForce, el valor de producción de robots humanoides en China alcanzará unos 4.500 millones de yuanes (616 millones de dólares) en 2025.