Light
Dark
 

Pellegrini y Coudet, duelo de estilos en el inicio del ‘exilio’ bético en La Cartuja

Estadio de La Cartuja en Sevilla donde el Real Betis disputará sus partidos ya desde la temporada 2025/26 hasta la finalización de las obras en Heliópolis. EFE/José Manuel Vidal

Sevilla/Vitoria, 21 ago (EFE).- El Betis y el Deportivo Alavés abren este viernes la segunda jornada de LaLiga EA Sports en un duelo de estilos distintos entre dos viejos conocidos, el técnico chileno Manuel Pellegrini y el argentino Eduardo ‘Chacho’ Coudet, que buscarán el triunfo de sus equipos en el inicio de los dos años de ‘exilio’ bético en La Cartuja.

Debido a las obras de remodelación del Benito Villamarín, los verdiblancos, tras comenzar LaLiga con un 1-1 en casa del recién ascendido Elche que les dejó un mal sabor de boca, se estrenan como locales en el Estadio La Cartuja, en la primera de las dos temporadas que jugarán en un recinto que ha acogido numerosos partidos de la selección y finales de Copa.

Aunque el traslado supone inconvenientes para su fiel hinchada, por las dificultades de acceso al estadio cartujano que las instituciones y el club han intentado paliar con distintas medidas para favorecer la movilidad, el Betis confía en generar el mismo ambiente de su afición en el Villamarín para sumar su primer triunfo ante un Alavés que llega tras ganar 2-1 al Levante en el tiempo añadido.

Se miden dos equipos con prestigiosos entrenadores sudamericanos. Pellegrini, que siempre propone un estilo de juego más elaborado y muy ofensivo, con el debe en este inicio de temporada de las debilidades mostradas en defensa; y el ‘Chacho’ Coudet, con un fútbol más directo y bien definido, y a quien, como jugador, dirigió el veterano técnico santiaguino en Argentina.

El chileno, centrado en lograr la primera victoria en su sexta campaña en el banquillo verdiblanco -clasificó al Betis para competición europea en las cinco anteriores-, asume que su plantilla aún no está cerrada al faltarle piezas para su definitiva configuración, además de tener a gente importante lesionada, pero no pone excusas e irá a ganar para renovar ilusiones.

Aparte de las recientes cesiones del central senegalés Nobel Mendy al Rayo y del mediapunta Iker Losada al Levante, Pellegrini sigue con bajas notables por lesión: el central Diego Llorente; los centrocampistas Marc Roca, Isco Alarcón -faro y guía de su equipo- y el colombiano Deossa -uno de sus fichajes-; y el extremo marroquí Ez Abde.

Así, se prevén pocos cambios respecto al once que empató en Elche, con la opción de que el hispanodominicano Junior Firpo, que ha regresado al club como otro de los refuerzos estivales, reemplace al suizo Ricardo Rodríguez en el lateral izquierdo.

El Alavés acude cargado de moral tras ganar en la primera jornada. Los albiazules afrontan su primera visita del curso después de hacerse con tres puntos de oro en el descuento de su debut en Mendizorroza ante el Levante.

Hugo Novoa no pudo entrar en la convocatoria del primer duelo y Moussa Diarra tampoco jugó por lo que la defensa podría volver a cambiar como ya lo hizo entonces respecto a la pretemporada.

El argentino Nahuel Tenaglia, goleador en el primer encuentro, y su compatriota Facundo Garcés son dos de los jugadores fijos de una zaga en la que Jonny Otto podría entrar en cualquiera de las dos bandas.

El maliense Diarra y el canterano Víctor Parada se jugarán la cuarta plaza en la línea defensiva que acompañará a Antonio Sivera.

Los cambios que planteó Eduardo Coudet en la segunda mitad del duelo ante el Levante sujetaron a los babazorros, por lo que podría haber modificaciones del centro del campo hacia adelante, pero el gol anotado por Toni Martínez le volverá a colocar como referencia ofensiva desde el inicio.

Carlos Vicente y Carles Aleñá están llamados a ocupar las bandas y Antonio Blanco y Jon Guridi pueden ser fijos en sus posiciones.

La única duda podría residir en la alineación de Pablo Ibáñez o Ander Guevara.

Con esta formación, el Chacho’ volverá a buscar el protagonismo que tuvo en el primer duelo en el que los centros al área fueron constantes, con Vicente en la banda derecha y Aleñá en el balón parado.

La progresión de los laterales marcará la profundidad del juego del equipo del técnico argentino.

– Alineaciones probables:

Betis: Pau López; Bellerín, Bartra, Natan, Junior Firpo; Altimira, Fornals; Ruibal, Lo Celso, Riquelme; y Cucho Hernández.

Alavés: Sivera; Otto, Tenaglia, Garcés, Parada o Diarra; Blanco, Ibáñez o Guevara; Vicente, Aleñá, Guridi; y Toni Martínez.

Árbitro: Miguel Ángel Ortiz (Comité Madrileño).

Estadio: La Cartuja.

Hora: 21.30 (19.30 GMT).

——————————————————-

Puestos: Betis (9º, 1 punto). Alavés (7º, 3 puntos).

El dato: El Betis, debido a las obras de remodelación del Benito Villamarín, inicia sus dos temporadas de ‘exilio’ en el Estadio La Cartuja, donde no ha ganado ninguno de los cinco encuentros oficiales jugados en dicho recinto (3 empates y 2 derrotas), pero sí se proclamó en 2022 campeón de la Copa del Rey al ganar por penaltis al Valencia.

Las frases:

Manuel Pellegrini: «Esperemos que el plantel esté equilibrado al final del mercado».

Ibáñez: Ha sido la pretemporada más bestia físicamente.

El dato: El Alavés ganó en la primera jornada liguera seis años después.

Altas:

Bajas: En el Betis, Marc Roca, Diego Llorente, Abde, Isco Alarcón y Nelson Deossa (lesionados), más los cedidos Nobel Mendy (Rayo) e Iker Losada (Levante); En el Alavés Hugo Novoa (lesionado)