Burgos, 13 abr (EFE).- La portavoz del PSOE, Esther Peña, ha exigido al PP que abandone la política de la crispación y se ponga del lado del Gobierno, para defender los intereses de los españoles frente a la política arancelaria de EEUU, y ha asegurado que con su viaje a China Pedro Sánchez ha puesto a España “como actor principal” en la política internacional.
En un mensaje de vídeo grabado en el Monasterio de San Agustín de Burgos capital, y enviado a los medios de comunicación este domingo, Peña ha lamentado que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, siga con “su vieja costumbre de poner palos en las ruedas” cuestionando el viaje a China de Sánchez.
“En un momento en el que la Presidencia del Gobierno está poniendo a España como actor principal, con voz y propuestas, a la vanguardia de la política, el PP está a desprestigiar, que es lo único que sabe hacer”, ha lamentado la socialista, y a cerrar puertas que refuercen en papel internacional del país.
La portavoz ha insistido en que el viaje a China permite a España trabajar en la atracción de inversiones y en la cooperación con otros países, de ahí que haya exigido al PP que “abandone la política de la crispación, de la confrontación estéril, que no ayuda a los españoles”.
También ha reiterado Peña la petición a Alberto Núñez Feijóo para que aclare si el PP está con el Gobierno y la Unión Europea o con Vox y Santiago Abascal, al que ha denominado “señor arancel”, y ha señalado que al PP “cada vez le cuesta más ponerse del lado del Gobierno en los momentos difíciles” porque su “obsesión es desgastar”.
Memoria democrática
Esther Peña ha aprovechado para criticar que el PP se abstuviera en el Congreso en la votación del acuerdo para la disolución de las asociaciones franquistas, y le ha recordado que “eso no es neutralidad, es renunciar a los más básicos principios democráticos y traicionar a aquellos que lucharon por la libertad”.
“No es tolerable que sea capaz de seguir blanqueando el franquismo”, ha afirmado, al tiempo que ha criticado que mientras el PP no cambie de actitud, y condene la dictadura y el franquismo, seguirá demostrando una dependencia “altamente vergonzosa” de Vox.
La portavoz ha vuelto a pedir a los ‘populares’ que rompan con Vox, porque la ultraderecha no tiene cabida en un país democrático del siglo XXI, y ha lamentado que cuando Vox insulta la memoria de los víctimas y se salta la memoria democrática, el PP “se pone de perfil”, en una actitud de complicidad que no es ambigüedad.