Peña lamenta la muerte del papa, cuya vida “fue testimonio de fe, humildad y amor al prójimo”

Fotografía de archivo, tomada en octubre de 2023, del presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios, durante entrevista con Efe, antes de reunirse con el papa Francisco, en Roma (Italia). EFE/Antonello Nusca

Asunción, 21 abr (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este lunes el fallecimiento del papa Francisco, cuya vida -consideró- “fue un testimonio de fe, humildad y amor al prójimo”.

“Con profundo dolor recibo la noticia del fallecimiento del papa Francisco”, publicó Peña en su cuenta de X.

El gobernante consideró que el sumo pontífice “deja un legado de servicio y compromiso con los más vulnerables, valores que seguirán guiándonos”.

“Que Dios lo reciba en su gloria”, concluyó el jefe de Estado paraguayo, que publicó una foto junto al papa argentino.

Por su parte, el expresidente Horacio Cartes (2013-2018), en cuya administración Francisco visitó al país sudamericano, aseguró en X que la partida del “querido papa Francisco” los toma “por sorpresa”.

“Un líder que, con la fuerza del Evangelio, llevó un mensaje de paz y esperanza al mundo entero”, agregó Cartes, quien agradeció a Jorge Mario Bergoglio “por tanto” y señaló que su “misión en la tierra ha terminado” y recibirá “el premio de un gran servidor: la vida eterna”.

También el exgobernante Mario Abdo Benítez (2018-2023) lamentó en X la partida del papa Francisco.

“Hoy nos deja un gran amigo del Paraguay”, publicó el más reciente expresidente paraguayo.

Abdo Benítez recordó del sumo pontífice “el reconocimiento constante a la mujer paraguaya como la más gloriosa de América, sus mensajes de rebeldía y amor” para la juventud, la designación del primer cardenal del país, Adalberto Martínez, y la beatificación de la monja carmelita María Felicia Guggiari Echeverría, conocida como ‘Chiquitunga’.