Peña realizará su segunda visita oficial a Italia del 13 al 15 de octubre

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, en una fotografía de archivo. EFE/ Juan Pablo Pino

Asunción, 19 sep (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, realizará su segunda visita oficial a Italia, del 13 al 15 de octubre próximo, por invitación de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, según informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano.

El canciller paraguayo, Rubén Ramírez, mantuvo una conversación telefónica con el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, Antonio Tajani, con quien abordó «aspectos de la relación bilateral y sobre la próxima visita del presidente Santiago Peña al país europeo», indicó el despacho de Exteriores en un comunicado.

La Cancillería indicó que, durante el diálogo, los cancilleres coincidieron «en la importancia de continuar fortaleciendo los vínculos políticos, económicos y de cooperación entre Paraguay e Italia».

Peña asumió la Presidencia de Paraguay el 15 de agosto de 2023.Su primera visita oficial a Italia fue el 28 de noviembre de ese mismo año, cuando mantuvo un encuentro con su homólogo italiano, Sergio Mattarella, y aprovechó su presencia en Roma para reunirse con la comunidad paraguaya presente en el país europeo.

Durante su viaje a Italia, también visitó Milán donde se reunió con empresarios. Además, como parte de su agenda, fue recibido entonces en el Vaticano por el papa Francisco, fallecido el 21 de abril pasado.

Peña ha mostrado su cercanía con Meloni, a quien mencionó en un discurso este martes durante la clausura de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), celebrada por primera vez en Asunción.

En esa ocasión, Peña ratificó su apoyo a Israel, «cueste lo que cueste», y que seguirá «trabajando con Gobiernos de países hermanos, como -dijo- la Italia de la querida (primera ministra) Georgia Meloni, los Estados Unidos del amigo Donald Trump o la Argentina del querido Javier Milei».

La balanza comercial entre Paraguay e Italia ha registrado un déficit en los últimos cinco años, con un saldo negativo de 83,3 millones de dólares en 2024, según un reporte del Ministerio de Economía y Finanzas.