Madrid, 23 abr (EFE).- El trofeo de la Copa del Rey viajó este lunes en tren de Madrid a Sevilla, donde el próximo sábado lucharán por él Barcelona y Real Madrid, y uno de sus ‘guardianes’, el portugués Pepe, campeón con el equipo blanco en 2011 y 2014, atendió a EFE para hablar sobre el partido.
Pepe y Julio Salinas, exjugador del Barcelona, ejercieron de embajadores de los dos clubes finalistas en el trayecto que llevó el trofeo a Sevilla este miércoles.
El exdefensor del Real Madrid repasó con EFE la actualidad del equipo de Carlo Ancelotti y compartió recuerdos de la final que ganó en 2011 ante el conjunto azulgrana (1-0) con un gol de su compatriota Cristiano Ronaldo.
“Me sigo poniendo nervioso en estas finales, el sentimiento por el Madrid es muy especial. Quien ha estado lo sabe, ver a tu equipo jugar, y sobre todo contra un gran adversario como el Barcelona, todavía más”, afirmó el futbolista portugués.
Pepe señaló que antes de esos encuentros dormía “bien”, pero reconoció que, según se acercaba el partido, se ponía “más nervioso”, aunque cuando tuvo más experiencia “a la hora del calentamiento los nervios se pasaban”.
El exjugador internacional luso destacó que antes de este tipo de partidos estudiaba “muy bien a los adversarios, sobre todo los delanteros, los que salían titulares y los que podían entrar después”.
“Hacía también respiraciones profundas y luego afrontaba el partido como si fuera el último para dar lo mejor para mi equipo”, añadió.
En relación a la Copa del Rey que ganó con el Real Madrid bajo las órdenes de su compatriota José Mourinho en 2011, apuntó que fue “importante porque fue clave ganar a ese Barcelona de Pep Guardiola”, ya que todo el mundo “daba por hecha su victoria”.
“Hicimos un partido muy bueno y le dimos la vuelta a la situación y a partir de ahí el Madrid empezó a ganar y a ganar…finales de Liga de Campeones, Copas del Rey. Por eso fue bastante especial”, subrayó.
El exdefensor también explicó el plan de Mourinho para aquella victoria copera: “Teníamos que tener muy claro que no era imposible, el Barcelona hacía mucha posesión, pero nosotros teníamos que ser más verticales, eramos más de transiciones, de ataque rápido… Mou nos hizo entender que juntos, como equipo, como familia, teníamos posibilidades de ganar el partido y así fue”.
Sobre lo que debe tener un central para jugar en el equipo blanco, dijo que “lo que está haciendo (Raúl) Asencio es lo que tiene que tener alguien para jugar ahí. Es rápido, fuerte, anticipa lo que es la lectura del juego y estudia bien a los adversarios”.
También ensalzó las cualidades del alemán Antonio Rudiger: “Es importante la inteligencia de Rudiger, es un central muy inteligente, entiende lo que pide el partido y un defensa tiene que tener eso”.
Acerca del VAR y la manera de defender en la actualidad, dijo que los defensas ahora tienen “un poco más de miedo por el tema del VAR” porque en el fútbol “va a existir siempre el contacto”.
Para terminar, Pepe comentó: “Yo cuando estaba en el campo pensaba que cuanto más lejos estaba el balón de mi área mejor para mí y pensaba en qué podía hacer para alejarlo, hablaba mucho con mis compañeros…sabía que mi área era mi territorio, mi hábitat.
Claudio Luca Rosa