Periodista peruana denuncia un presunto intento de atentado desde el Gobierno de Boluarte

Captura de video de la cuenta oficial de la red social X de @NinaSunqu, de la periodista de investigación Karla Ramírez denunciando una amenaza en su contra. EFE/ @ninasunqu

Lima, 1 sep (EFE).- La periodista de investigación peruana Karla Ramírez denunció que oficinas de inteligencia del Gobierno de Dina Boluarte buscan presuntamente atentar contra ella después de revelar detalles de la investigación abierta contra el hermano de la mandataria, Nicanor Boluarte, y el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, quien respondió este lunes que la comunicadora «está estresada».

La jefa de la unidad de investigación del canal Panamericana TV, Karla Ramírez, alertó en sus redes sociales que había sido informada que «en la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior se ha planificado un atentado en mi contra, disfrazado de delincuencia común violenta».

La periodista agregó que esto ocurre tras revelar el caso sobre la Mina El Dorado que involucra al ministro Juan José Santiváñez y a Nicanor Boluarte, quien ya era investigado por su presunta pertenencia a la red criminal denominada ‘Los waikis (amigos) en la sombra’, supuestamente dedicada al tráfico de influencias para nombramiento de cargos públicos dentro de la Administración de la presidenta Boluarte.

A raíz de las investigaciones de Ramírez, la Fiscalía investiga la posible contratación de Nicanor Boluarte en la minera El Dorado por intermedio de Santiváñez, cuando fue ministro del Interior hasta marzo pasado, para generar un aparente arraigo laboral que le evitase al hermano de la mandataria ir a prisión preventiva por la primera investigación.

Ante esta denuncia, la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) consideró el caso de «extrema gravedad», razón por la cual exigió una investigación rápida y que se le brinden las debidas medidas de protección a la periodista.

Además, la ANP añadió que el comunicado del Ministerio del Interior en el que niega responsabilidad resulta «insuficiente e infundado».

El Ministerio del Interior negó que la Dirección General de Inteligencia haya planeado atentar contra Ramírez y remarcó que desde ese despacho «no se realizan ni se toleran actos al margen de la ley».

Ministro mantiene «diferencias» con periodista

Por su parte, el ministro de Justicia y de Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, declaró este lunes, en una entrevista con la emisora RPP que Ramírez «está estresada», al ser consultado sobre su denuncia de un intento de atentado en su contra.

«Desde todo punto de vista, rechazamos la expresiones brindadas por la periodista Karla Ramírez», dijo Santiváñez a quien señaló como la persona que «inicia siempre las noticias criminales», que posteriormente son seguidas por la Fiscalía contra algunos funcionarios en el Estado.

Santiváñez recordó que ha denunciado a Ramírez, como a otros periodistas, porque han tenido «muchas diferencias» que las suele arreglar en los tribunales, aunque en este caso su denuncia no fue admitida.

A pesar de esa situación, Santiváñez declaró que «estamos para garantizar los derechos humanos de cualquier persona» y que «lo que corresponde es que se investigue (…) para determinar si es cierto o no».

Consultado sobre si mantiene una coordinación con el hermano de la jefa de Estado, el ministro de Justicia afirmó que no lo conoce, «nunca» ha conversado con él, y que no tiene «ninguna relación con Nicanor Boluarte».

Santiváñez denunció, a su vez, que «una parte del Ministerio Público conforma una organización criminal» para generar escenarios con la única finalidad de «atacar» a los funcionarios en el Estado, como la propia mandataria.

«Todo aquel que le resulta incómodo a una mafia caviar es denunciado y es perseguido», expresó el ministro peruano.

Fiscalía investiga al hermano de Boluarte

El miércoles pasado, el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder en Perú (Eficcop) junto a la Policía Nacional realizó un allanamiento a catorce inmuebles, de ellos trece en Lima y uno en la región sureña de Ayacucho, entre los cuales se encontraba la vivienda de Nicanor Boluarte, en el residencial distrito limeño de San Borja.

La Fiscalía investiga una presunta contratación irregular de abogados de policías, cobros indebidos a cambio de la permanencia de generales de la Policía Nacional y favorecimiento en beneficio de una empresa minera entre otros actos ilícitos.

El allanamiento fue duramente criticado por la presidenta, quien acusó al Ministerio Público de querer desestabilizar el Gobierno y gobernar en la sombra y por el propio Nicanor Bolaurte, que aseguró que la Fiscalía está llevando a cabo una persecución en su contra. También los ministros salió en bloque a criticar el allanamiento al hermano de la mandataria.