Light
Dark
 

Periodistas y activistas guatemaltecos exigen al Supremo la libertad de José Rubén Zamora

Personas se manifiestan para exigir la libertad del comunicador José Rubén Zamora este jueves, frente a las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia, en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/ Alex Cruz

Ciudad de Guatemala, 18 sep (EFE).- Diversas organizaciones de periodistas y de derechos humanos de Guatemala presentaron este jueves un memorial ante la Corte Suprema de Justicia del país centroamericano para exigir la libertad del comunicador José Rubén Zamora Marroquín, quien lleva 34 meses en prisión preventiva.

Personas se manifiestan para exigir la libertad del comunicador José Rubén Zamora este jueves, frente a las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia, en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/ Alex Cruz

Entre los firmantes del memorial se encuentran la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG), Reporteros Sin Fronteras (RSF), el colectivo #NoNosCallarán, Amnistía Internacional y el Instituto Centroamericano de Estudios para la Democracia Social (Demos).

Personas se manifiestan para exigir la libertad del comunicador José Rubén Zamora este jueves, frente a las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia, en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/ Alex Cruz

Luego de la entrega del memorial, las organizaciones realizaron una caminata desde el Centro Cívico hasta la Plaza de la Constitución (central) de la Ciudad de Guatemala.

El presidente de la Asociación de Periodistas de Guatemala, Mario Recinos, expresó su profunda preocupación por la situación de Zamora Marroquín, al señalar que «lleva 34 meses en prisión preventiva en condiciones que violan la Constitución, el Código Procesal Penal y los tratados internacionales».

Recinos agregó que el proceso en contra de Zamora Marroquín ha estado plagado de irregularidades, con la negación de pruebas de descargo y la persecución de sus abogados defensores, varios de los cuales han sido encarcelados o forzados al exilio.

A pesar de que un juez le había otorgado a Zamora Marroquín medidas sustitutivas en 2024 por considerar que no había riesgo de fuga, el proceso fue reabierto «sin fundamentos nuevos prolongando su persecución», según el presidente de la APG, quien recalcó que «la prisión preventiva debe ser una medida excepcional y no un castigo».

En el memorial se solicita al Supremo garantizar la independencia judicial y el debido proceso, revisar la legalidad de las actuaciones del Ministerio Público (Fiscalía) para evitar que se use como «herramienta de persecución política», aplicar los estándares internacionales de derechos humanos en la protección de periodistas y ordenar el «cese inmediato de la prisión preventiva y su sustitución por medidas menos gravosas».

Gonzalo Marroquín, periodista y primo de Zamora Marroquín, enfatizó que este caso es una agresión directa contra la libertad de expresión y de prensa en Guatemala.

«No se trata de un caso de José Rubén Zamora, es un caso de la libertad de prensa y de la libertad de expresión de todo un pueblo, porque los periodistas finalmente solo somos la voz del pueblo de Guatemala», dijo Marroquín, exdirector del matutino Prensa Libre.

La detención de Zamora Marroquín, ocurrida el 29 de julio de 2022, se dio en medio de un contexto de creciente hostigamiento a los medios de comunicación y a las voces críticas contra el poder público. Inicialmente, la Fiscalía acusó al periodista de supuesto lavado de dinero, aunque posteriormente abrió dos casos más en su contra por supuesta obstrucción a la justicia y por presunta alteración de documentos migratorios.

El arresto del periodista tuvo lugar solamente cinco días después de lanzar fuertes señalamientos de corrupción en las páginas de su diario, El Periódico, en contra del presidente en aquel momento, Alejandro Giammattei (2020-2024) y del exfuncionario Miguel Martínez, cercano al gobernante.

Desde 2022, Zamora ha estado en prisión preventiva, aunque con una breve salida de la misma, ya que el 18 de octubre de 2024 recuperó su libertad, pero en marzo de este año un juez ordenó que regresara a la cárcel.