Light
Dark
 

Perú comprará 12 aviones subsónicos para complementar la adquisición de aviones de combate

El ministro de Defensa de Perú, Walter Astudillo, en una foto de archivo. EFE/EPA/WILL OLIVER

Lima, 19 sep (EFE).- El Gobierno peruano adquirirá en el «corto plazo» una flotilla de 12 aviones subsónicos, con los que complementará «la histórica compra» de 24 aviones caza destinados a recuperar las capacidades de combate de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), cuya licitación será anunciada en octubre próximo, informaron este viernes medios locales.

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, señaló que la compra de los aviones subsónicos ya fue aprobada por el Ejecutivo y estos serán destinados al control del espacio aéreo nacional, para la lucha contra el narcotráfico y la minería ilegal.

«Es el momento de que, como Estado, hagamos un control efectivo de nuestro espacio aéreo. Para ello requerimos capacidades, y ya hemos iniciado el trámite correspondiente para la adquisición de estos 12 aviones subsónicos», indicó ante la Comisión de Defensa del Congreso.

El ministro también dijo que, al menos, dos de estas nuevas aeronaves estarán en el país antes del 28 de julio del próximo año, cuando culminará el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte.

Astudillo informó, además, que en octubre próximo se anunciará a la empresa ganadora de la licitación para la compra de nuevos aviones de combate para la FAP.

Perú ya ha aprobado destinar 3.500 millones de dólares para la adquisición de 24 aviones de combate, que se planea que reemplacen a los Mirage 2000 franceses que llegaron a inicios de los años 80 y los MIG-29 rusos comprados a fines de los años 90.

Entre los aviones que compiten en la licitación para ser adquiridos por Perú figuran los F-16 estadounidenses, los Rafale franceses y los Saab Gripen suecos, según medios especializados.

En ese sentido, la prensa local informó esta semana que la Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa, adscrita al Departamento de Defensa de Estados Unidos, ya señaló que se ha aprobado una posible venta de aviones F-16 Block 70 a Perú.

En su presentación ante el Congreso, Astudillo agregó que, además de los aviones, «resulta fundamental» incrementar la flota de helicópteros y mejorar la infraestructura de las pistas de aterrizaje en diversas localidades del país.

El ministro recordó que Perú posee más de 7.000 kilómetros de frontera terrestre, cuyo control representa «un desafío complejo», por lo que las Fuerzas Armadas «cumplen con su función constitucional de garantizar la independencia, la soberanía y la integridad territorial».