Perú declara de interés nacional recuperar el emblemático río Rímac, que atraviesa Lima

Vista de archivo del cauce del río Rimac a la altura del centro histórico de la ciudad de Lima (Perú). EFE/Ernesto Arias

Lima, 6 ago (EFE).- El Gobierno de Perú declaró de interés nacional y necesidad pública la restauración integral de la cuenca del río Rímac, que nace en los Andes y desemboca en el Océano Pacífico, con el objetivo de recuperar su equilibrio ecológico y proteger a las poblaciones que dependen de este recurso.

A través de un decreto supremo publicado este miércoles en el diario oficial El Peruano, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego tomó esta decisión para promover la coordinación y articulación de políticas y proyectos orientados a la gestión sostenible de los recursos hídricos, el control de fuentes contaminantes y la recuperación de la infraestructura natural en toda la cuenca del río.

El Gobierno argumenta que la cuenca del río Rímac enfrenta actualmente una situación de alta vulnerabilidad, debido a la contaminación hídrica, la expansión urbana sin control, la deforestación, la minería ilegal y los efectos del cambio climático, lo que pone en riesgo tanto el equilibrio ambiental como la seguridad hídrica de millones de ciudadanos.

El decreto, que cuenta con la firma de la presidenta, Dina Boluarte, indica que la Autoridad Nacional del Agua (ANA), como ente rector del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos, será la responsable de liderar las acciones necesarias para implementar las medidas derivadas de esta declaratoria.

La norma precisa que su aprobación no requiere Análisis de Impacto Regulatorio Ex Ante, por tratarse de una declaración de interés nacional que no genera efectos jurídicos directos a terceros.

La semana pasada, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, adelantó que el Ejecutivo iba a declarar de interés nacional la recuperación de la cuenca del río Rímac, para así buscar que se destinen unos mil millones de dólares para asegurar el suministro de agua en Lima y construir un gran bulevar turístico en el centro histórico.

«Hay un proyecto muy grande que bordea los mil millones de dólares. Es para recuperar toda la cuenca del río Rímac y asegurar el agua para Lima, y contempla el programa de reúso de aguas residuales», declaró Castro en la emisora Radio Exitosa.

Explicó que el plan comprende restaurar todo el caudal del río, hacer que sus recursos hídricos vuelvan a ser reutilizables para Lima y construir un bulevar turístico en la zona del centro histórico.

El ministro agregó que el proyecto también busca comenzar a tratar las aguas residuales y desechos sólidos, y construir un bulevar para que «recupere su calidad ambiente y se integre a la ciudad».

El Rímac, conocido desde tiempo ancestrales como el ‘río hablador’, tiene 160 kilómetros de longitud y recorre, desde unos 5.500 metros de altitud, la zona andina de Lima hasta desembocar en el océano Pacífico, en el puerto del Callao.

Con una cuenca de más de 3.300 kilómetros cuadrados, alberga 191 lagunas y es la principal fuente de agua de la capital peruana, donde viven más de once millones de personas.