Perú expresa a Chile su solidaridad y pésame por los seis fallecidos en derrumbe de mina

Fotografía de un bandera de Chile con retratos de los mineros atrapados en El Teniente, durante una vigilia en el control de acceso Los Maitenes, en Rancagua (Chile). EFE/ Elvis González

Lima, 4 ago (EFE).- El Gobierno de Perú expresó «su sentida solidaridad al Gobierno de Chile por las víctimas ocasionadas por el derrumbe en la mina El Teniente», donde fallecieron seis personas, y trasladó sus condolencias a los familias de las víctimas mortales.

A través de un mensaje del Ministerio de Relaciones Exteriores en redes sociales, el Ejecutivo peruano que preside Dina Boluarte lamentó el hecho ocurrido en el vecino país y lo calificó de «trágico suceso».

«El Gobierno del Perú expresa su sentida solidaridad al Gobierno de Chile por las víctimas ocasionadas por el derrumbe en la mina El Teniente, así como transmite sus condolencias a los deudos de las personas fallecidas tras dicho trágico suceso», indicó el texto.

El derrumbe o «estallido de roca» se produjo el jueves tras un sismo de magnitud 4,2 en el sector Andesita, una de las cotas más profundas de la mina, ubicada en la región de O’Higgins, a 120 kilómetros al sur de Santiago.

La incógnita es si el sismo fue originado de manera natural o fue provocado por las propias perforaciones de la estatal Corporación Nacional del Cobre (Codelco), la mayor cuprífera del mundo, que puso en marcha un gran operativo de rescate para tratar de llegar a ellos.

Cinco de los seis mineros fallecidos quedaron sepultados en la galería, y sus cuerpos no pudieron ser hallados hasta el domingo, tras tres días de arduas labores de desescombro.

La mina chilena de El Teniente, la mayor explotación subterránea de cobre del mundo, permanecerá cerrada por un tiempo indefinido mientras se desarrolla la investigación del derrumbe.