Petro afirma que sangre de una víctima “ensucia” a senadores contrarios a reforma laboral

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sostiene un documento este jueves, durante la conmemoración del Día Internacional del Trabajo en Bogotá (Colombia). Petro tomó la espada del Libertador Simón Bolívar al concluir su discurso ante miles de trabajadores e indígenas reunidos frente al Capitolio Nacional en el Día del Trabajo para apoyar sus reformas y la consulta popular propuesta por el mandatario. EFE/ Carlos Ortega

Bogotá, 1 may (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este jueves que los senadores que se oponen a su reforma laboral han sido ensuciados por la sangre de un campesino asesinado cuando invitaba a compañeros a participar en una manifestación del Día del Trabajo en el departamento del Cauca, en el suroeste del país.

Petro, que habló ante una multitud reunida en la Plaza de Bolívar antes de ir al Senado a entregar las doce preguntas de la reforma laboral propuestas por su Gobierno para pedir a la cámara alta que se convoque una consulta popular, pidió un minuto de silencio en memoria del campesino, llamado Alberto Peña, militante de la Colombia Humana, su partido.

“Quiero un minuto de silencio por Alberto Peña, asesinado hace unos minutos en Miranda (Cauca)”, dijo Petro, quien agregó que la víctima estaba “haciendo perifoneo, invitando a la marcha en una moto (cuando) fue asesinado por los ejércitos del narcotráfico”.

Petro, que definió a Peña como “héroe de la causa popular de Colombia”, dijo que ese asesinato es consecuencia de la oposición de senadores como Miguel Ángel Pinto y Nadia Blel -a quienes citó por sus apellidos-, a la reforma laboral y a la consulta popular con la que espera rescatar esa iniciativa que ya fue rechazada en el Senado en marzo.

“Alberto es el primer muerto gracias a las decisiones de ese Congreso. A Alberto lo matan por Pinto, por haber negado el tránsito de la ley de la reforma laboral y aunque no lo ordenó, señora Blel, la sangre de Alberto hoy la ensucia a usted y a su familia”, sentenció el presidente.

Petro insistió en que Peña fue “asesinado hoy simplemente por convocar la consulta popular y dijo: “no lo vamos a vengar con sangre porque ya demasiada sangre ha corrido en Colombia por la venganza. Su honor, su recuerdo, va a ser ganar la consulta popular en Colombia”.

“Y no le quiero poner el nombre de venganza (…) porque esta vez el poder ya no está detrás de esa mortaja negra ni quien disparó sobre nuestro compañero Alberto” sino en manos del pueblo, afirmó.

El mandatario pidió a los asistentes que no le den “ningún voto” en las elecciones del año próximo a los senadores que eventualmente rechacen la convocatoria de la consulta popular sobre la reforma laboral.

“Ningún voto por quien se atreva a tratar de cerrarle la boca al pueblo en la consulta. Ni un solo voto”, manifestó el presidente.