Bogotá, 11 sep (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, cuestionó este jueves la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), de la cual su país será anfitrión los próximos 9 y 10 de noviembre en Santa Marta, y exigió que Europa pida «perdón» por los crímenes cometidos durante la colonización.
«Entendernos era la idea de Santa Marta, allí hemos congregado la cumbre CELAC-Europa», dijo Petro en un acto oficial en la localidad de Timbío, en el departamento del Cauca (suroeste).
Sin embargo, el mandatario se preguntó: «¿De qué vamos a hablar? ¿De qué puede hablar América Latina y Europa si nos siguen insultando?, si todavía piensan que aquí solo estamos para obedecer», al tiempo que criticó que los europeos «no nos han pedido perdón» por el «genocidio» contra los pueblos ancestrales.
«De eso tenemos que hablar en la reunión Celac-Unión Europea», agregó el mandatario en el acto, en el que criticó al Parlamento Europeo, que este jueves aprobó una resolución en la que condena la violencia política en Colombia y señala a su Gobierno de alimentar la polarización con declaraciones incendiarias.
Según el mandatario los parlamentarios europeos «no saben entender nuestro país, como no entendieron los castellanos que llegaron a caballo matando millones de indígenas en estas tierras de América».
El presidente manifestó que Europa «aquí vino con cruz y espada (…) a matar y a generar un genocidio (…) contra todas las civilizaciones indígenas que estaban aquí».
La ciudad caribeña de Santa Marta, capital del departamento del Magdalena, fue elegida en abril como sede de la IV Cumbre UE-CELAC, que será copresidida por Petro, en su calidad de presidente pro tempore de la CELAC, y por el presidente del Consejo Europeo, António Costa.
A la cita también está previsto que asistan la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, junto a mandatarios de los 27 países de la UE y de los 33 de América Latina y el Caribe.
La tercera cumbre UE-Celac se celebró en julio de 2023 en Bruselas y en ella los dirigentes se comprometieron a organizar cumbres cada dos años.
La de Colombia será la segunda que se celebre en América Latina. La primera se llevó a cabo en Santiago de Chile en enero de 2013 y las dos siguientes tuvieron lugar en Bruselas en 2015 y 2023.