Petro dice que presentará pruebas de “actos de sedición” del excanciller Álvaro Leyva

Imagen de archivo del presidente de Colombia, Gustavo Petro. EFE/ Bienvenido Velasco

Bogotá, 7 may (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este miércoles que presentará a la Fiscalía pruebas de los “actos de sedición” del excanciller Álvaro Leyva, a quien acusó de ser parte de una trama para sacarlo del poder con sus revelaciones sobre una supuesta adicción del mandatario a las drogas que incluso han afectado su comportamiento en visitas oficiales al exterior.

Petro dijo el martes que Leyva sostuvo reuniones con el congresista estadounidense Mario Diaz-Balart, miembro de la Cámara de Representantes por el Partido Republicano, a quien señaló de dirigir reuniones para sacarlo del cargo.

“Quiero presentarle las pruebas a la fiscal general de la Nación, ojalá mañana mismo, que muestran los actos de sedición de lo que Leyva llama: acuerdo nacional, que ahora propone con grupos de extrema derecha y grupos armados en guerra, al cual ha invitado a algunas personas muy conocidas, y donde se demuestra la reunión con Diaz-Balart, que él ahora niega”, manifestó Petro esta madrugada en su cuenta de X.

Según Petro, en las reuniones lideradas por Díaz-Balart, se “está coordinando el plan” con el que buscan sacarlo del cargo, pues afirmó que no lograron hacerlo con la investigación que realiza el Consejo Nacional Electoral (CNE) contra su campaña presidencial.

“No pudieron, gracias a la sentencia de la Corte Constitucional, tumbar al presidente por el lado del financiamiento de la campaña y entonces, desesperadamente, buscan otro motivo”, explicó Petro el martes en un discurso ante jóvenes estudiantes.

El mandatario se refirió así a la decisión tomada a finales del mes pasado por ese alto tribunal, que suspendió provisionalmente la investigación del CNE en su contra por la presunta vulneración al régimen de financiación de las campañas electorales.

En ese contexto, Petro manifestó que Díaz-Balart hace parte de “la extrema derecha estadounidense, la misma que mató a John F. Kennedy en los Estados Unidos” en 1963.

Díaz-Balart negó ayer mismo que busque sacar del poder a Petro, y lo acusó de consumir drogas y alcohol.

“@petrogustavo parece que está de nuevo bajo la influencia de drogas, alcohol o ambos. Ha llegado al punto que no puede ni deletrear nombres comunes”, escribió en X el legislador de origen cubano y quien representa el distrito 26 del sur de Florida.

Petro aseguró que las nuevas acusaciones de Leyva, quien fue el primer canciller de su Gobierno entre agosto de 2022 y febrero de 2024, hacen parte del “complot” que “no es de colombianos aunque haya colombianos” y, “por lo tanto, es peligrosísimo porque es un atentado a la soberanía nacional de Colombia, a la democracia y a la libertad de los colombianos”.

Leyva, un político del Partido Conservador que participó en numerosos procesos de paz en Colombia, tenía 80 años cuando Petro lo nombró como su primer ministro de Relaciones Exteriores, cargo en el que estuvo desde el 7 de agosto de 2022 hasta comienzos de 2024.

El funcionario tuvo que salir del Gobierno al ser suspendido por la Procuraduría (Ministerio Público) debido a problemas con un contrato para la emisión de pasaportes durante su gestión como canciller y en los últimos meses ha redoblado sus críticas a Petro.