Petros Markaris cree que la inteligencia artificial «no va a resolver absolutamente nada»

El escritor griego Petros Markaris este domingo en la Semana Negra de Gijón, donde presenta las ediciones en español de las novelas "La revuelta de las cariátides" y "La ira de los humillados". EFE/Juan González

Gijón, 6 jul (EFE).- El escritor y dramaturgo griego Petros Markaris abordará, en su próxima novela de la serie protagonizada por el comisario Kostas Jaritos, el fenómeno de la inteligencia artificial del que está convencido que «no va a resolver absolutamente nada», según ha anunciado este domingo en la Semana Negra de Gijón.

El escritor argentino Juan Pablo de Luca participa este domingo, en la Semana Negra de Gijón, donde ha presentado la ultima novela de la saga Barbicano "Adiós al árbitro", en la que advierte del riesgo de poner la tecnología al servicio de la corrupción. EFE/Juan González

Considerado como uno de los grandes referentes del género negro europeo, Markaris (Estambul, 1937) ha dicho que le entristece la creencia masiva y «casi religiosa» en que la inteligencia artificial «va a resolver todos los problemas que se le presenten, cuando en realidad no va a resolver absolutamente nada».

Su próximo libro tendrá como punto de partida la inteligencia artificial relacionada con la cultura clásica griega y el turismo, ha anunciado en una rueda de prensa celebrada en el festival cultural de Gijón, donde presenta las ediciones en español de ‘La revuelta de las cariátides’ y ‘La ira de los humillados’.

El autor, que ha firmado más de una quincena de obras del comisario Jaritos, ha expresado preocupación por el avance de los regímenes populistas, que atribuye a la actitud de la ciudadanía a «escoger siempre las soluciones más fáciles que se les ofrecen».

Markaris ha dicho que el declive de las humanidades en la educación frente a la creciente demanda estudiantil de las ciencias relacionadas con la economía ha provocado la pérdida de valores que sostenían ideas de igualdad y solidaridad que «prácticamente han desaparecido» en la actualidad.

«Se ha instalado en las nuevas generaciones una cultura basada en la competencia y en la utilidad del dinero como valor absoluto y eso es muy peligroso, porque no hay alternativa social a ese modelo que es el único que existe», ha destacado.

El escritor ha agregado que su generación tenía una alternativa que era la movilización, pero ha advertido que «ahora la izquierda se ha integrado» en el sistema capitalista y «ha perdido el privilegio de luchar por el cambio y su papel en la sociedad».

Markaris ha reivindicado la «revolución» que están liderando las mujeres en la defensa de sus derechos, que constituye el tema central de la novela ‘La revuelta de las cariátides’, en la que el comisario Jaritos, ya ascendido a jefe de las Fuerzas de Seguridad del Ática, tiene que enfrentarse a la resistencia de un grupo que rechaza un proyecto de inversión que perjudica un recinto arqueológico.

El autor también presenta en la Semana Negra la novela ‘La ira de los humillados’, en la que plantea el aumento de la violencia juvenil en las escuelas con acciones de ‘bullyng’ y en las calles de Atenas con robos y peleas.