Piastri le gana el primer pulso a Norris en casa de ‘Mad Max’

El australiano Oscar Piastri (McLaren) en el Gran Premio de Países Bajos, en el circuito de Zandvoort. EFE/EPA/SANDER KONING

Madrid, 30 ago (EFE).- El australiano Oscar Piastri (McLaren), líder del Mundial de Fórmula Uno, sale primero este domingo en el Gran Premio de Países Bajos, el decimoquinto del año, en el circuito de Zandvoort, donde le ganó el primer pulso del fin de semana a su compañero, el inglés Lando Norris -segundo en el campeonato, a nueve puntos- que, tras ser el más rápido en los tres entrenamientos libres, se tuvo que conformar con la segunda plaza en parrilla.

El australiano Oscar Piastri (McLaren) en el Gran Premio de Países Bajos, en el circuito de Zandvoort. EFE/EPA/SEM VAN DER WAL

Piastri, de 24 años, firmó la quinta ‘pole’ de su carrera en la F1 -la quinta del año- al dominar la calificación, en cuya decisiva tercera ronda (Q3) cubrió los 4.259 metros de la ventosa pista holandesa en un minuto, ocho segundos y 662 milésimas (nuevo récord del circuito), sólo doce menos que Norris; que completará una nueva primera fila íntegra de McLaren en una carrera que los españoles Carlos Sainz (Williams) y Fernando Alonso (Aston Martin) afrontarán desde el noveno y el décimo puesto, respectivamente.

El australiano Oscar Piastri (McLaren) en el Gran Premio de Países Bajos, en el circuito de Zandvoort. EFE/EPA/SANDER KONING

Zandvoort, un circuito de los de la vieja escuela, en el que es muy complicado adelantar, marca el arranque de la segunda parte de un Mundial que, salvo descalabro histórico, ganará un piloto de McLaren, escudería que revalidará el título de constructores que, 26 años después, volvió a capturar la temporada pasada. Y, de momento, Piastri hizo valer su condición de líder en casa de Max Verstappen (Red Bull), cuyas posibilidades de lograr un quinto título seguido parecen más que remotas, a 97 de los 284 puntos con los que comanda la general el piloto de Melbourne.

‘Mad Max’ optimizó una vez más las prestaciones de su otrora dominante monoplaza para contentar a su apasionada afición logrando el mejor puesto posible: el tercero. A 263 milésimas del líder. Del que se quedó a 546 el debutante francés Isack Hadjar, el otro gran triunfador de la jornada, que saldrá cuarto, con su RB; en una carrera que el argentino Franco Colapinto (Alpine), eliminado en la Q1, afrontará desde la decimosexta plaza.

Norris, que había liderado las dos tablas de tiempos del viernes, también había sido el más rápido este sábado en el último entrenamiento libre, secundado de nuevo por Piastri, al que había relegado al tercer puesto en el segundo ensayo Alonso, pero que a la hora de la verdad, fue el primero en desenfundar. Y por una sola centésima, firmó una ‘pole’ de sensacional importancia.

Sainz había sido cuarto en el último ensayo, en el que Lando (1:08.972) había mejorado en 242 milésimas a su colega y rival ‘aussie’. A partir de ahí, las cosas quedaban, de nuevo, claras, porque había un mundo: a 886 milésimas se quedó, con el tercer crono, el inglés George Russell (Mercedes). Carlos acabó a 941. Y el gran ídolo deportivo de los Países Bajos, que en las últimas cuatro ediciones de este Gran Premio logró tres de sus 65 victorias en la categoría reina y un segundo puesto -así como tres ‘poles’- marcó el quinto crono, a nueve décimas y media.

Alonso -en una segunda juventud a los 44 y que el pasado domingo festejó los 22 años de su primera victoria en la Fórmula Uno (en Hungría 2003)- acabó el último libre décimo, en la pista en la que hace dos cursos, al acabar segundo, logró uno de sus 106 podios en la categoría reina.

En la matinal, Fernando invirtió un segundo y 260 milésimas más que Norris -ganador el año pasado en Zandvoort-, en una sesión que discurrió sin mayores incidencias salvo la que protagonizó Russell, al cerrarle el paso al doble campeón mundial asturiano antes de la entrada al ‘pit lane’. Al que el español no pretendía entrar -y acabó haciéndolo, para evitar la colisión- y el inglés -que por idéntico motivo no lo hizo-, sí. En una acción que fue investigada por los comisarios.

Colapinto cerró la tabla de tiempos, con el vigésimo crono de la sesión; antes de caer eliminado en la primera ronda de la ‘cuali’, con el decimosexto tiempo, apenas por una décima.

En la Q1 también se quedó fuera el canadiense Lance Stroll, el compañero del astro astur, que repitió -de nuevo sin lamentar daños personales- el accidente del viernes y no marcó tiempo, en una ronda en la que Piastri ya enseñó la ‘patita’. Mejorando, con el mejor crono, en 131 milésimas, a Norris; y en 338 a Russell, tercero en esa instancia y que sale quinto este domingo.

Alonso pasó ronda con el undécimo crono (a 612 milésimas); y Sainz, con el decimocuarto (a 642).

Norris recuperó el mando en la Q2, en la que mejoró en nueve centésimas a su rival oceánico y en la que cayeron el debutante brasileño Gabriel Bortoleto (Kick Sauber) y el tailandés Alex Albon, el compañero del madrileño; así como otro ‘rookie’, el joven italiano Andrea Kimi Antonelli, de Mercedes.

Fernando (a 492 milésimas) y Carlos (a 598) pasaron, con el séptimo y el décimo tiempo, respectivamente, a la ronda decisiva. En la que a Piastri le valió su primera vuelta buena para firmar su quinta ‘pole’ en la F1, la quinta del año.

Lando no mejoró el tiempo de su compañero en el segundo intento; y, por un suspiro -tan sólo doce milésimas-el australiano, que se permitió el lujo de abortar su última vuelta, le asestó un importante golpe psicológico.

La carrera -en teoría a una sola parada, si es en seco-, prevista a 72 vueltas, para completar un recorrido de 306,6 kilómetros, se disputa, no obstante, este domingo. Y la salida puede ser decisiva.

El neozelandés Liam Lawson completó una sobresaliente actuación de los RB con su octava plaza en parrilla, justo detrás de los Ferrari del monegasco Charles Leclerc, que sale sexto, y del séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton -el ‘hombre récord’ de la F1-, que junto al oceánico tomará la salida una fila por delante de la que ocuparán los dos españoles.

Adrián R. Huber