Pilar Alegría matiza su defensa de Salazar: «Su renuncia era necesaria» en el PSOE

MADRID, 05/07/2025.- La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, pilar Alegría, hace declaraciones a los medios a las puertas de la sede del PSOE en la madrileña calle de Ferraz, donde hoy tiene lugar el Comité Federal del PSOE. EFE/ Javier Lizón

Madrid, 5 jul (EFE).- La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, que este sábado había definido como un «compañero íntegro» a Francisco Salazar, quien después ha renunciado a sus responsabilidades en el PSOE y el Gobierno tras varias denuncias anónimas de acoso, ha matizado después sus palabras para señalar que su renuncia era «absolutamente» necesaria.

En declaraciones a los periodistas en la sede del PSOE, Alegría ha señalado que «si hay algo que no se puede permitir» el partido es «ni una sola duda ni mancha que empañe su labor en favor de la igualdad».

De esta forma se ha referido al «paso atrás» que ha dado Salazar tras conocer la información publicada por eldiario.es, en la que varias mujeres denuncian comportamientos inadecuados y acoso por parte de quien había sido nombrado secretario de Organización adjunto, cargo al que ya ha renunciado al igual que a su puesto como secretario de Coordinación Institucional de la Presidencia del Gobierno.

La secretaria general del PSOE de Aragón ha explicado que no había tenido oportunidad de leer esas informaciones y que ahora que las ha podido conocer con mas «tranquilidad y seriedad» lo importante es que se ha actuado inmediatamente con la renuncia de Salazar y con las medidas internas para reforzar los controles y la protección de las víctimas anunciadas por el líder socialista, Pedro Sánchez.

Alegría ha defendido la «contundencia» con la que el PSOE actúa frente a las conductas machistas y la garantía que ofrece a las víctimas para asegurar su absoluto anonimato.

Asimismo, ha subrayado su compromiso con los principios de igualdad y el feminismo y su rechazo a cualquier conducta machista.

También ha reiterado el apoyo unánime y cerrado del PSOE de Aragón al partido y a su secretario general, Pedro Sánchez, y a la necesidad de que el Gobierno siga desplegando su agenda trasformadora y de política útil para la ciudadanía.

Preguntada por las críticas vertidas por dirigentes como el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, Alegría ha reconocido que en el PSOE hay voces plurales y diversas, pero ha invitado a expresar las opiniones en los órganos internos, «de puertas para dentro».

A los que «piensan diferente a la mayoría» les ha recordado que el PSOE tiene procesos internos donde todo el mundo se puede presentar y buscar un apoyo mayoritario.