Pilar Manchón (Google) sobre la IA: Tenemos el control, somos los arquitectos de nuestro futuro

La directora de Estrategia de Investigación en Inteligencia Artificial de Google, Pilar Manchón durante su intervención en la quinta edición del foro internacional Ecosystems 2030 que se celebra este viernes en A Coruña y se centra en la inteligencia artificial, la innovación, la sostenibilidad y el entretenimiento. EFE/Cabalar

A Coruña, 3 oct (EFE).- La directora sénior de Estrategia de Investigación en Inteligencia Artificial de Google, Pilar Manchón, ha defendido este viernes que el principal reto en la IA está vinculado con añadir valores humanos a los modelos, que hay que definir y medir, y ha dicho: «Tenemos el control, somos los arquitectos de nuestro futuro».

Con motivo de su participación en Ecosystems 2030 en A Coruña, Manchón ha abordado la situación actual de la Inteligencia Artificial, una tecnología que «tiene el potencial de cambiarlo todo».

Ahora mismo ve incertidumbre, que es parte de la innovación y que «genera cierto miedo, cierta inseguridad»: «Pero la realidad es que tenemos el control, somos los arquitectos de nuestro futuro», ha proseguido.

Todo este trabajo «merece la pena» y pronto se verán los resultados, mientras se plantean varios desafíos para los profesionales que desarrollan su actividad en esta área.

«Hay que hacer las cosas bien, pero también hacer las cosas de una manera responsable», ha proseguido, y ha hecho referencia a los valores, pues cuando se habla de cuestiones como la transparencia o la privacidad, existe consenso, y eso hay que «añadirlo a los modelos».

La duda es «cuáles son nuestros valores exactos en nuestra vida diaria, cómo los defines, cómo los mides», ha considerado, por lo que «no vale una talla única en valores» sino que hay que trabajar en esta «cuestión fundamental para el futuro».

«Da igual lo mucho que mejore el rendimiento si nuestros modelos no se alinean con los valores que tenemos como usuarios, como empresas o como personas trabajadoras», ha defendido.

En todo caso, y ante una inversión millonaria por parte de empresas como la suya en Inteligencia Artificial, ha defendido la potencialidad y la necesidad de actuar para llegar al futuro que se busca.

«Tenemos el control, pero es el momento de tomar acción y educarnos unos a otros para poder avanzar en la dirección correcta», ha dicho.

Asimismo, ha mantenido que el papel de la sociedad es clave, puesto que «la sociedad civil tiene más poder del que cree que tiene», y ha apelado a una «coalición de agentes globales» que empuje hacia el futuro, sin esperar a lo que hagan o digan los diferentes gobiernos.